SIETE HITOS MUSICALES TEMPORADA MIAMI 2018-19
…en manos de un Muti, que ejemplificó al severo director de porte y actitud a la antigua, todo cambia, lo remanido se vuelve lozano y la sorpresa devora la pereza, sobre todo… Sigue leyendo
Decidirse por un disco tentado por la atracción que ejerce su portada me transporta a mi adolescencia; de hecho, un glorioso Edvard Munch es el que hoy me impulsa a reincidir para revivir… Sigue leyendo
En años venideros, este 2020 se verá como aquel “antes” y “después” que se creyó llegaría con el año 2000, entonces flamante siglo XXI. Para sorpresa de todos ese “antes” y “después”… Sigue leyendo
La última reseña discográfica del año si breve es asimismo imprescindible; no se trata de un disco espectacular como tantos, promocionado a mansalva o de alto perfil, sino el memorable resultado de… Sigue leyendo
Atención a los fanáticos de tenores, estarán de parabienes con esta entrega que alegrará y vigorizará este fin de un año tan difícil. Amigos y rivales es el antídoto perfecto para la modorra… Sigue leyendo
Entre tanto desconcierto y desazón pandémica merece festejarse que Rusalka haya definitivamente dejado de ser una rareza reservada al área eslava con esporádicas apariciones internaciones; finalmente abrazada, consagrada, establecida en los escenarios del… Sigue leyendo
En la ceremonia de entrega del OpusKlassik, el premio alemán de la música clásica, Anne Sophie Mutter galardonada como Instrumentalista del año dedicó el premio a “Tantos de mis colegas que no sólo… Sigue leyendo
En lugar de Sombras inesperadas el disco debería llevar por título Luces inesperadas, porque realmente ilumina y sorprende el flamante álbum de la mezzo Jamie Barton con el cellista Matt Haimovitz y el… Sigue leyendo
A través del tiempo, una y otra vez los artistas han servido de criticos feroces a la sociedad en la que viven, observadores agudos e irrefrenables por tratar de mejorarla no les queda… Sigue leyendo
La impredecible/previsible Marina Abramovic soñaba un teatro repleto con dos mil espectadores para el estreno de su multimedia “opera-proyect”(sic) Las 7 muertes de Maria Callas en la Opera Estatal de Baviera en Munich… Sigue leyendo
A raiz de la monumental edición WARNER de grabaciones de Sir John Barbirolli (1899-1970) – 46 compositores en 109 compactos – seguida por la edición SONY conmemorando medio siglo de su desaparición, su… Sigue leyendo
Sinfonía con voces para seis canciones sobre antiguos poemas chinos que funcionan como las seis líneas de un hexagrama del I Ching, revelándose a medida que se avanza, La canción de la tierra… Sigue leyendo
La actividad musical de febrero ha sido intensa y diversa, claro indicio del zenith de la temporada en Miami que aparte de la actividad local ha recibido destacadas visitas dignas de… Sigue leyendo
…en manos de un Muti, que ejemplificó al severo director de porte y actitud a la antigua, todo cambia, lo remanido se vuelve lozano y la sorpresa devora la pereza, sobre todo… Sigue leyendo
CD + DVD MIRGA + MIECZYSŁAW = EL CD DEL AÑO leer CHRISTIAN TETZLAFF SE ADUEÑA DE DOS CLASICOS leer UN VIAJE SIN RETORNO leer LISA DAVIDSEN, JOVEN LUZ NORDICA leer… Sigue leyendo
“Ser o no ser” es la premisa obvia de todo Hamlet que se precie de tal y en este sentido, la adaptación de Ambroise Thomas del clásico de Shakespeare ha sido denostada… Sigue leyendo
Infantil por donde se lo mire. No deberíamos, no debimos pero, claudicamos ante la falta de sentido común, todos somos culpables. Debimos ignorarlo pero no pudimos o no nos dejaron. Nos dejamos… Sigue leyendo
La notable mezzosoprano canadiense Marie-Nicole Lemieux canta un programa temático no carente de atrevimiento, virtud que no le falta máxime si se tiene en cuenta el repertorio que aborda. Es un programa… Sigue leyendo
En lo único en que convendrán los asistentes a la transmisión cinematográfica de la ópera Akhnaten desde el Metropolitan Opera neoyorquino a todos los rincones del planeta es el no poder sacarse… Sigue leyendo
“El camino del infierno está sembrado de buenas intenciones”, reza un refrán que en mas de un aspecto podría aplicarse a la puesta de Don Giovanni con la que FGO abrió su… Sigue leyendo
Abrir una temporada con “la primera música firmada por un compositor que no se llame Anónimo” – risueña pero certera acotación de Patrick Quigley, creador y director de Seraphic Fire– supone una… Sigue leyendo
Dos aproximaciones modernas a un clásico absoluto demuestran lo bien que se pueden hacer las cosas cuando hay imaginación, talento y respeto al servicio del compositor. A partir de dos célebres pinturas… Sigue leyendo
En el Wertheim Performing Arts de FIU, abrió su temporada Friends of Music Chamber Society con un recital sencillamente excepcional a cargo de dos figuras consagradas de la música clásica actual, el… Sigue leyendo
Si usted seguramente puede nombrar varios violinistas y cellistas famosos, es probable que le sea mucho mas difícil hacerlo con violistas, que también los hay, incluso célebres. Instrumento mágico y postergado esta tersa… Sigue leyendo
Daniil Trifonov – foto DGG Nueva temporada, nuevas caras y un debut importante para una ciudad que los necesita mas que nunca a fin de revitalizar su perfil clásico. Así la New World… Sigue leyendo