Julia Bullock, caminando hacia la luz
El único reparo que podría hacerse a Walking in the dark, el primer solo discográfico de Julia Bullock es que resulta demasiado breve. Vaya más bien como halago implícito, el oyente quiere más,… Sigue leyendo
La fría noche del segundo sábado de 2023, el colmado Knight Hall del Arsht Center abrigó esperanzas sobre la asistencia a funciones clásicas en nuestra área, buen síntoma. El obvio atractivo principal de… Sigue leyendo
Si bien podría argumentarse que es demasiado pronto comentar el segundo recital discográfico en solitario de Fatma Said el motivo es simple, porque se lo merece. De hecho, el comentario será mucho mas… Sigue leyendo
El fin del año propone tres notables lecturas del Canto del Cisne de Schubert, ese ciclo que no es originalmente uno pero que cierra la breve vida del compositor con un manojo de… Sigue leyendo
Sacudiéndose la modorra instalada durante la pandemia, Miami se prepara la temporada musical 2022-23. He aquí algunas de las principales ofertas para los aficionados a las que se sumaran otras a medida que… Sigue leyendo
Ha muerto Stephen Sondheim y la merecida catarata de obituarios, uno mejor que otro, revelando al multifacético compositor no admite uno mas. Por eso, quizás el único enfoque válido sea una breve pero… Sigue leyendo
Justamente célebre como filosa la sentencia de Bette Davis “Ajústense los cinturones, será una noche movidita” (All about Eve) viene como anillo al dedo al primer registro comercial de Anna Netrebko en cinco años.… Sigue leyendo
credit photo Chris Lee Asistir a un concierto de la New World Symphony fuera de su ámbito natural – el NWS Center de Miami Beach diseñado por Frank Gehry – constituye una experiencia… Sigue leyendo
El único reparo que podría hacerse a Walking in the dark, el primer solo discográfico de Julia Bullock es que resulta demasiado breve. Vaya más bien como halago implícito, el oyente quiere más,… Sigue leyendo
Una edición que propone comenzar el año mirando al pasado reciente con las grabaciones comerciales inéditas de Jessye Norman (1945-2019). Tres compactos que despertarán interés, fascinación, disfrute y alguna que otra polémica entre… Sigue leyendo
Compositores George Crumb, Ned Rorem, Philippe Boesmann, Harrison Birtwistle, Vangelis, Heinz Werner Zimmermann, Thomas Sleeper, Jordi Cervelló, Wim Henderickx, Urmas Sisask, Angelo Badalamenti, Kirill Alekseevich Umansky, Amadou Leye Mbaye, Alfred Koerppen, Monty Norman,… Sigue leyendo
Un espléndido souvenir para los amantes del belcanto a cargo de un notable exponente actual en la cuerda soprano, la cubanoamericana Lisette Oropesa. En sus inicios una deliciosa soubrette ha llevado a cabo… Sigue leyendo
Nativos o naturalizados, para los habitantes de Miami vivir significa habituarse a incesantes huracanes de todo tipo. Coincidentemente, el día en que finalizó la temporada oficial de huracanes 2022 arribó otro mas benigno:… Sigue leyendo
El amor es ciego y por lo tanto, toda ecuanimidad es difícil de ejercer. Peor aún sumado al poder de la música cuando encarnada en el canto lírico resulta en tsunami de pasiones… Sigue leyendo
Una de las felices “añadiduras” que trae aparejada cada edición de ART BASEL MIAMI BEACH es la posibilidad de conocer de primera mano algunas notables producciones del avant garde internacional. Por lo tanto,… Sigue leyendo
No se valora lo que se tiene hasta que se lo pierde, es una historia que se repite pero que nunca está demás recordarla. Y en ese sentido, mas allá de algunos contados… Sigue leyendo
Cuando las artes visuales se conjugan con música para una evocación-revelación entrañable Maria Martinez Cañas (1960) no necesita presentación, es una de las artistas mas sólidas del ámbito miamense con merecida proyección internacional.… Sigue leyendo
A sala llena en el rebautizado Michael Tilson Thomas Hall, la New World Symphony abrió su temporada oficial 2022-23 en el teatro diseñado por Frank Gehry proyectando el concierto simultáneamente en el Wallcast… Sigue leyendo
La fábrica de sopranos y tenores para abastecer la demanda de las casas de ópera no puede ni debe detenerse y así flamantes retoños hacen su bienvenida aparición. Las nacientes estrellas no… Sigue leyendo
Si a primera vista parecen opuestas por clima, lejanías y circunstancias, ambas podrían protagonizar otra versión de “Cenicientas” ya que guardan curiosas coincidencias: Miami y Oslo; ciudades donde la luz enceguece o se… Sigue leyendo
Generosidad y naturalidad son los dos adjetivos que se imponen en este espléndido recital de cámara por Bryn Terfel y su coterráneo Llyr Williams registrado en el Festival de Verbier en 2011 que… Sigue leyendo
Debutante en el MET a los 26 luego de ganar el certamen metropolitano, ahora con 38 años y una impresionante carta de presentación tanto en actuaciones como repertorio, la llegada de Rachel Willis-Sorensen… Sigue leyendo
El fin de temporada superó las expectativas del “Grand Finale” anunciado. Como no podía ser de otro modo, el último concierto del 2021-2022 y formal despedida de Michael Tilson Thomas, creador y director… Sigue leyendo
Después de un variado recital presentación explorando obras de Igor Stravinsky, Heitor Villalobos, Osvaldo Golijov, Leonard Bernstein, Christopher Theofanidis, Ricky Gordon y Stephen Foster, Nadine Sierra confirma sus excelentes credenciales con uno dedicado… Sigue leyendo
La presencia de una artista total se reconoce inmediatamente. Es el caso de Asmik Grigorian, la intrépida soprano lituana de raíces georgianas que conquista cada escenario que se le atreva, una carrera meteórica… Sigue leyendo
Si demasiado tardío, mi primer contacto con la soprano sudafricana Golda Schultz llega con este debut discográfico, auspicioso y tan radiante como ella. Bien conocida en el escenario del Met, la ópera bávara… Sigue leyendo
Sucede muy de vez en cuando, desafortunadamente cada vez menos pero, cuando pasa debe festejarse y dejar testimonio como se pueda. Sucede cuando en el transcurso de un recital, se piensa en quienes… Sigue leyendo
Quiérase o no, este último fin de semana fue imposible mantener a Ucrania alejada del pensamiento, una presencia tácita que pareció manifestarse y emocionante, en la música tanto el sábado en la New… Sigue leyendo
En tiempos inciertos como los que signa el presente, se impone regresar a las fuentes, léase Bach, no en vano significa arroyo en alemán. Arroyo, agua que hoy como ayer, purifica. El encargado… Sigue leyendo
La primera semana de marzo, inundada de malas noticias, tuvo el viernes 4 un esperanzador descanso en el Adrienne Arsht Center de Miami gracias a un concierto que uniendo varias disciplinas mostró alto… Sigue leyendo
En teoría el arte trasciende la política; no obstante, es inevitable e ineludible que ambos estén entrelazados desde siempre. Mas allá de que haya artistas alineados y otros rabiosamente apolíticos, desde reyes… Sigue leyendo
Si costó seis años de planeamiento y una demorada espera impuesta por la pandemia, finalmente el Miami City Ballet estrenó la versión completa de El lago de los cisnes de Tchaicovsky incorporándolo a… Sigue leyendo
Un ansiado retorno y un inesperado debut que resultó “de campanillas” engalanaron la noche de la New World Symphony el último fin de semana. Definitivamente, el regreso de Christian Tetzlaff y la aparición… Sigue leyendo
La celebración del Harlem Renaissance en la New World Symphony probó ser un noble tributo al mes de historia negra conmemorado cada febrero. A través de música y poesía, cinco dias dedicados… Sigue leyendo
Sorteando dificultades y enfrentando cancelaciones, COVID mediante, la New World Symphony logró reprogramar su concierto del fin de semana pasado ofreciéndolo a una sala prácticamente colmada, ávida de música. Descartado Rachmaninoff, se optó… Sigue leyendo
Llevar un monstruo sagrado del teatro al género lírico es tarea titánica, casi siempre desagradecida; sin ir mas lejos hasta Verdi tuvo serias idas y venidas con Macbeth para muchos años mas tarde… Sigue leyendo
Alarmista, disconforme, agorero, lo cierto es que la preocupación al borde de mi, hasta ahora, callada desazón es inevitable. Agréguese esta pandemia sin visos de finalizar que no sólo ha diezmado al público… Sigue leyendo
Dos noruegos ilustres se encuentran para interpretar a su máximo compositor. Lise Davidsen, la voz mas notable aparecida en esas latitudes tradicional semillero de cantantes, y Leif Ove Andsnes, el mas relevante pianista… Sigue leyendo
Adiós, entre otros, a los siguientes directores, cantantes, compositores, registas, bailarines y otros artistas en otras disciplinas….Bernard Haitink, James Levine, Steuart Bedford, Michel Corboz, Gianluigi Gelmetti, Georg Schmöhe, Santiago Lusardi Girelli, Sir Graham Vick, Elijah Moshinsky, Ugo Tessitore…… Sigue leyendo
Finalmente en DVD, para festejar que Rusalka haya dejado de ser una rareza reservada al área eslava con esporádicas apariciones internaciones; finalmente abrazada, consagrada, establecida en los escenarios del mundo la flamante puesta… Sigue leyendo
Decir Islandia es, por mas que resulte un lugar común, aludir a fuego y hielo pero, cuando se trata de una voz la definición adquiere especial significado. Porque asi es la tersa y… Sigue leyendo
Como una exquisitez culinaria del Medio Oriente, esas donde nada sobra ni nada falta, donde cada especie brilla con luz propia sin opacar a las demás y donde el balance entre sabor y color… Sigue leyendo
Como envuelto en sonoro celofán trae este souvenir del festival de Salzburg a Elina Garanca en calidad de solista de las Wesendonck Lieder de Wagner y las Rückert Lieder de Mahler con la… Sigue leyendo
Pocas obras tanto y tan bien grabadas como el Requiem de Verdi. Excelentes registros en estudio o en vivo se cuentan por decenas con un grupo privilegiado entre los de referencia obligatoria, léase… Sigue leyendo
Es imposible ocultar el entusiasmo frente al auspicioso debut discográfico de Emily D’Angelo, una voz nueva con sonido antiguo. Al escucharla también es imposible no evocar a colegas tan disímiles como Lorraine Hunt… Sigue leyendo
Piazzolla centenario, Piazzolla universal, Piazzolla celebrado y conmemorado en este año a través de incontables conciertos y eventos en todo el mundo. El original, el procesado, el multiplicado, el adaptado, en definitiva, Piazzolla… Sigue leyendo
No todos se atreven con Villa Vizcaya, oasis miamense, insólito castillo sobre la bahia, suerte de nave que combina con encanto y astucia la exuberancia local con rancio sabor europeo a la americana,… Sigue leyendo
Quizás porque todo regreso esté cargado de emociones, después de veinte meses de silencio la inauguración de temporada de Seraphic Fire – el grupo coral creado por Patrick Quigley con base en Miami –… Sigue leyendo
Mientras los actuales primo tenores se disputan supremacía, Michael Spyres cultiva una senda originalísima, fuera de competencia y tanto mas reconfortante, la del arte del “baritenor” que despliega en su flamante compacto. Un… Sigue leyendo
La expectativa era grande. Para su ansiado debut en Miami, Jonas Kaufmann logró atraer una importante cantidad de público a la sala Knight del Arsht Center, un hito si se tiene en cuenta… Sigue leyendo