Violanta, estreno mundial en DVD
“Su hijo es un genio” decretó Gustav Mahler a su amigo el doctor Julius Korngold, padre del pequeño Erich que impresionaría al maestro con apenas nueve años y su flamante composición, la Cantata… Sigue leyendo
Abordar El viaje de invierno de Franz Schubert presupone escalar un Everest; repetirlo es lugar común que nunca está de más, no por la altitud sino por la profundidad de un emprendimiento que… Sigue leyendo
En espléndida versión de concierto, West Side Story marcó el cenit del “Festival de ópera bajo las estrellas” emprendido por la Opera de Naples como astuta solución de último momento frente a la crisis… Sigue leyendo
No lejos de la mentada extinción de las especies en curso, otra era de extinción planea amenazadora en un terreno diríase menos natural, la referida a una que supo acreditarse tal distinción, la… Sigue leyendo
En años venideros, este 2020 se verá como aquel “antes” y “después” que se creyó llegaría con el año 2000, entonces flamante siglo XXI. Para sorpresa de todos ese “antes” y “después”… Sigue leyendo
“Su hijo es un genio” decretó Gustav Mahler a su amigo el doctor Julius Korngold, padre del pequeño Erich que impresionaría al maestro con apenas nueve años y su flamante composición, la Cantata… Sigue leyendo
No sólo es el máximo tenor de esta generación sino uno de los artistas mas completos que han pisado los escenarios en las últimas décadas. Como actor, Jonas Kaufmann se equipara al… Sigue leyendo
Sinfonía con voces para seis canciones sobre antiguos poemas chinos que funcionan como las seis líneas de un hexagrama del I Ching, revelándose a medida que se avanza, La canción de la tierra… Sigue leyendo
Con tan merecido como bienvenido viento a favor, La prisión seguramente será la mas celebrada incorporación del año al repertorio discográfico tal como el pasado resultó el compacto M. Weinberg por Mirga Grazinyte-Tyla.… Sigue leyendo
¿Qué sucede cuando un asceta minimalista como Robert Wilson decide abordar una ópera pasional por excelencia como Turandot? Contemplación y decantación son dos términos que definen al hierático estilo del artista texano en… Sigue leyendo
Adiós Brunilda By SEBASTIAN SPRENG/ El Nuevo Herald Birgit Nilsson (1918-2006) Reina suprema de las grandes casas líricas Hay cinco papeles considerados ”imposibles” para toda gran soprano dramática, son los cinco personajes en… Sigue leyendo
Poco antes de morir, en 1981, el ilustrísimo octogenario Karl Boehm volvía a dirigir la Filarmónica vienesa para una última Elektra (1909) de Richard Strauss, su amigo, mentor y compositor dilecto. Un… Sigue leyendo
Especial/El Nuevo Herald, Sep. 24, 2006 Al preguntársele a Wieland Wagner por qué sus producciones carecían de escenografia, el genial nieto del compositor respondió ”No las necesito, tengo a Varnay”. Este comentario definió como… Sigue leyendo
Difícil resistirse a un obvio senderos que se encuentran en la niebla, pero así es. Es una reunión entre colegas, en este caso devocional pero con la debida, (y agradecida) reciedumbre. Compositor… Sigue leyendo
Después de haber visto -con paciencia digna de premio – el flamante DVD del Tannhäuser desde el Festival de Bayreuth 2019 cabe preguntarse cómo se habrá sentido el espectador que después de años… Sigue leyendo
Con Mozart y Mambo, Sarah Willis se apunta otro gol de media cancha a los que nos tiene acostumbrados con un álbum ideal para avivar este aciago verano de encierros y pandemia; si… Sigue leyendo
Hasta no hace mucho Simon Boccanegra (1857) parecia ser una de las óperas malditas de Verdi, uno de sus fracasos reflotados gracias a la intervención de Arrigo Boito y una afortunada revisión… Sigue leyendo