Justicia para un espectro olvidado
Inspirada en la novela de horror gótico El monje de Matthew Gregory Lewis de 1796, que entonces hacía furor, La monja sangrante el libreto de fue pergeñado por Eugene Scribe. Se lo ofreció… Sigue leyendo
Decidirse por un disco tentado por la atracción que ejerce su portada me transporta a mi adolescencia; de hecho, un glorioso Edvard Munch es el que hoy me impulsa a reincidir para revivir… Sigue leyendo
En años venideros, este 2020 se verá como aquel “antes” y “después” que se creyó llegaría con el año 2000, entonces flamante siglo XXI. Para sorpresa de todos ese “antes” y “después”… Sigue leyendo
La última reseña discográfica del año si breve es asimismo imprescindible; no se trata de un disco espectacular como tantos, promocionado a mansalva o de alto perfil, sino el memorable resultado de… Sigue leyendo
Atención a los fanáticos de tenores, estarán de parabienes con esta entrega que alegrará y vigorizará este fin de un año tan difícil. Amigos y rivales es el antídoto perfecto para la modorra… Sigue leyendo
Entre tanto desconcierto y desazón pandémica merece festejarse que Rusalka haya definitivamente dejado de ser una rareza reservada al área eslava con esporádicas apariciones internaciones; finalmente abrazada, consagrada, establecida en los escenarios del… Sigue leyendo
En la ceremonia de entrega del OpusKlassik, el premio alemán de la música clásica, Anne Sophie Mutter galardonada como Instrumentalista del año dedicó el premio a “Tantos de mis colegas que no sólo… Sigue leyendo
En lugar de Sombras inesperadas el disco debería llevar por título Luces inesperadas, porque realmente ilumina y sorprende el flamante álbum de la mezzo Jamie Barton con el cellista Matt Haimovitz y el… Sigue leyendo
A través del tiempo, una y otra vez los artistas han servido de criticos feroces a la sociedad en la que viven, observadores agudos e irrefrenables por tratar de mejorarla no les queda… Sigue leyendo
La impredecible/previsible Marina Abramovic soñaba un teatro repleto con dos mil espectadores para el estreno de su multimedia “opera-proyect”(sic) Las 7 muertes de Maria Callas en la Opera Estatal de Baviera en Munich… Sigue leyendo
A raiz de la monumental edición WARNER de grabaciones de Sir John Barbirolli (1899-1970) – 46 compositores en 109 compactos – seguida por la edición SONY conmemorando medio siglo de su desaparición, su… Sigue leyendo
Sinfonía con voces para seis canciones sobre antiguos poemas chinos que funcionan como las seis líneas de un hexagrama del I Ching, revelándose a medida que se avanza, La canción de la tierra… Sigue leyendo
La actividad musical de febrero ha sido intensa y diversa, claro indicio del zenith de la temporada en Miami que aparte de la actividad local ha recibido destacadas visitas dignas de… Sigue leyendo
Inspirada en la novela de horror gótico El monje de Matthew Gregory Lewis de 1796, que entonces hacía furor, La monja sangrante el libreto de fue pergeñado por Eugene Scribe. Se lo ofreció… Sigue leyendo
Híbridos propios de esta era: ni carta ni llamada telefónica, el email inauguró una insólita modalidad; así las transmisiones online, ni editada filmación ni irremplazable asistencia in situ impusieron una nueva costumbre que sirve… Sigue leyendo
Es inevitable. Sin querer, sin que lo sepan, algunos artistas acaban enlazándose subrepticia e intrincadamente en nuestras vidas sin que nosotros tampoco querramos. Sucede, punto. Por eso, comentar la desaparición de Jessye Norman… Sigue leyendo
Hitos del instrumento y dupla clásica de la discografía, los conciertos para violín de Beethoven y Sibelius han sido grabados por colosos como David Oistrakh, Jasha Heifetz, Pinchas Zukerman, Ida Haendel, Gidon… Sigue leyendo
Dicen que mas vale tarde que nunca y para validar el dicho la ilustre Mariella Devia decidió esperar hasta los sesenta y cinco años para enfrentar el Everest de las sopranos, la sacerdotisa Norma… Sigue leyendo
Inagotable manantial de inspiración, El viaje de invierno concita cada vez mayor atención, trasciende expandiéndose a todos los registros vocales e incluso versiones sólo instrumentales gracias a su modernidad irrefutable. El lúgubre… Sigue leyendo
Apañada por la mas suntuosa y colorida orquestación, Salomé conserva intacta la misma sordidez perturbadora que escandalizó su estreno en 1905. Esa solapada, helada perversidad impregna la puesta de Romeo Castellucci para la… Sigue leyendo
Cuesta creer que entre tanto desinterés y desinformación reinante generadores de caos existan árboles tan sanos en el jardín de nuestro joven siglo, estos portentos son los excelentes cantantes de cámara actuales que… Sigue leyendo
Y este parecería uno negro y tormentoso; con alguna suerte, uno gris y triste. Ironías aparte, triste porque se trata del tenor mas completo del siglo XX, artista total, voz de bronce, presencia… Sigue leyendo
Producto del emprendedor Michael Rossi, el Miami Wagner Institute pertenece al Miami Music Festival creado por este director como fuente de capacitación y perfeccionamiento a jóvenes músicos. Desde el 2014, cada verano tiene… Sigue leyendo
Otra soprano que llega del Este llamada a concitar inusitado interés. A sus jóvenes cuarenta años trae una vasta experiencia, se llama Veronika Dzhioeva, un nombre nuevo para la mayoría del… Sigue leyendo
Carlos Kleiber Genio y figura hasta la sepultura (*) “Murió Carlos Kleiber”. La noticia asomó tímida, incrédula. Si hace tres años hubo una falsa alarma, hoy es la triste realidad. Como no… Sigue leyendo