Publicación de la categoría: CODA

Adiós Brunilda (2006)

Adiós Brunilda By SEBASTIAN SPRENG/ El Nuevo Herald Birgit Nilsson (1918-2006) Reina suprema de las grandes casas líricas Hay cinco papeles considerados »imposibles» para toda gran soprano dramática, son los cinco personajes en… Sigue leyendo

¿Qué si no escucho la música? ¿Cómo no escucharla si brota de mí?

  Poco antes de morir, en 1981, el ilustrísimo octogenario Karl Boehm volvía a dirigir la Filarmónica vienesa para una última Elektra (1909) de Richard Strauss, su amigo, mentor y compositor dilecto. Un… Sigue leyendo

Astrid Varnay, regreso al Walhalla (2006)

Especial/El Nuevo Herald, Sep. 24, 2006 Al preguntársele a Wieland Wagner por qué sus producciones carecían de escenografia, el genial nieto del compositor respondió »No las necesito, tengo a Varnay». Este comentario definió como… Sigue leyendo

O don fatale: melodías interrumpidas

Eclipses, cometas, meteoros o estrellas fugaces? No, no se trata de astronomía sino de cantantes líricos y un fenómeno que afecta preferentemente a sopranos (y algunos de sus equivalentes masculinos, léase tenores) por… Sigue leyendo

Anja Silja, sólo ochenta

    Si no fuese por la disrupción causada por el COVID-19, la temeraria Anja Silja habría celebrado sus ochenta años en los escenarios donde trabaja desde hace la friolera de sesenta y… Sigue leyendo

LEYENDAS: Elisabeth Schwarzkopf, ilustre soldado de la música

»¡No quiero que compre un gato en una bolsa y después se arrepienta, ni pretendo que me ofrezca más de lo que cree que valgo!». Así, a punto de ser contratada, una altiva… Sigue leyendo

«Nobleza obliga» (aún desde muy lejos)

  Híbridos propios de esta era: ni carta ni llamada telefónica, el email inauguró una insólita modalidad; así las transmisiones online, ni editada filmación ni irremplazable asistencia in situ impusieron una nueva costumbre que sirve… Sigue leyendo

Jessye Norman, soberana «Rara Avis»

Es inevitable. Sin querer, sin que lo sepan, algunos artistas acaban enlazándose subrepticia e intrincadamente en nuestras vidas sin que nosotros tampoco querramos. Sucede, punto. Por eso, comentar la desaparición de Jessye Norman… Sigue leyendo

Carlos Kleiber, recordado en el dia del director de orquesta

  Carlos Kleiber Genio y figura hasta la sepultura (*) “Murió Carlos Kleiber”. La noticia asomó tímida, incrédula. Si hace tres años hubo una falsa alarma, hoy es la triste realidad. Como no… Sigue leyendo

IN MEMORIAM – LEONIE RYSANEK (1926-1998)

Mi tardia admiración por Leonie Rysanek llegó recien a fines de los ochenta gracias a una inolvidable Ortrud en el MET. donde reinó como pocas desatando ovaciones legendarias en revancha a su debut… Sigue leyendo

THOMAS HAMPSON, LO MEJOR DE LOS DOS MUNDOS – Entrevista año 2002

Dueño de un repertorio monumental, el más relevante y polifacético barítono americano retorna a la NWS para otro programa Mahler. Creció en Spokane y está considerado el sucesor del alemán Dietrich Fischer-Dieskau, el… Sigue leyendo

Theo Adam, cae el último roble

No tenía una voz bella, había un rasgo salvaje y aterrador en su inconfundible, caudalosa sonoridad que contrastaba con una presencia tan inmensa como afable. A sus 92 años, su desaparición señala la… Sigue leyendo