Urlicht, flor primera del universo mahleriano
Con la colosal Segunda Sinfonía de Mahler por la Orquesta de Cleveland dirigida por Franz Welser-Most, el 25 y 26 de enero próximos Miami asistirá a un ineludible acontecimiento musical.… Sigue leyendo
THE SOURCE FOR MEDIA COVERAGE OF THE ARTS IN MIAMI. En tiempos como estos la introspección conlleva a una suerte de desafío obligatorio. Si todo tiende a reducirse y decantar hacia lo… Sigue leyendo
No lejos de la mentada extinción de las especies en curso, otra era de extinción planea amenazadora en un terreno diríase menos natural, la referida a una que supo acreditarse tal distinción, la… Sigue leyendo
En años venideros, este 2020 se verá como aquel “antes” y “después” que se creyó llegaría con el año 2000, entonces flamante siglo XXI. Para sorpresa de todos ese “antes” y “después”… Sigue leyendo
La actividad musical de febrero ha sido intensa y diversa, claro indicio del zenith de la temporada en Miami que aparte de la actividad local ha recibido destacadas visitas dignas de… Sigue leyendo
Con la colosal Segunda Sinfonía de Mahler por la Orquesta de Cleveland dirigida por Franz Welser-Most, el 25 y 26 de enero próximos Miami asistirá a un ineludible acontecimiento musical.… Sigue leyendo
En los albores del 2018, la inauguración de la temporada clásica del Arsht se inició con una combinación poco frecuente en nuestras costas, la de la mas famosa orquesta de cámara del… Sigue leyendo
Hace tres años el sello DG editó una caja con once CDs celebrando los sesenta años de la ilustrísima Anne Sofie von Otter; de Bach a Elvis Costello, una recopilación de referencia… Sigue leyendo
RIP Los adioses del año en la música…. Oliver Knussen, Dieter Schnebel, David DiChiera, Glen Roven, Martin Dalby, Milko Kelemen, Bo Nilsson, Jóhann Jóhannsson, Matt Marks, Daniel Barkley, Claudio Scimone, Gennady Rozhdestvensky, Enoch zu Guttenberg, Jesús López Cobos, Jean-Claude… Sigue leyendo
A todo vapor ha pasado la edición décimoséptima de Art Basel Miami Beach en el después de tres años finalmente remodelado, ahora flamante Convention Center que luce como ámbito mas acorde con el… Sigue leyendo
Es difícil no hacerse amigo de Javier Perianes, igualmente es difícil entrevistarlo y preguntarle por Javier persona porque a Perianes sólo le interesa la música, y además, compartirla. Esa sencillez lo hace… Sigue leyendo
En la temporada 2016, Friends of Chamber Music presentó a la soprano Michelle Bradley acompañada de Ken Noda, ilustre pianista y preparador encargado de traer un recital vocal cada año, y que… Sigue leyendo
A diferencia de otros, este 2018 sin categorías precisas, en cambio, recomendaciones y una selección de “imprescindibles” del año Bernstein-Debussy, con jóvenes artistas que se sacan chispas, programas originales y debuts y… Sigue leyendo
Cada aventura de Dmitri Tcherniakov es también aventura -y desafío- para el público. El director la comparte y lo sumerge, es una immersión total que fascina o rechaza pero siempre sorprende. El… Sigue leyendo
¡Todo es igual, nada es mejor! ¡Lo mismo un burro que un gran profesor! No pienses más, siéntate a un la’o Que a nadie importa si naciste honra’o Profético Discepolín otra… Sigue leyendo
Cada vez que un divo de la lírica decide pasearse por el repertorio popular debe prepararse a una posible avalancha de escepticismo. Incredulidad y hasta cierto desprecio es un estigma para el… Sigue leyendo
A principios de la década del setenta, La muerte en Venecia, la pequeña gran novela que Thomas Mann escribió en 1912 recibió casi simultáneamente dos memorables lecturas, la cinematográfica firmada por el exquisito… Sigue leyendo