Lise & Leif, soberbio encuentro de compatriotas
Dos noruegos ilustres se encuentran para interpretar a su máximo compositor. Lise Davidsen, la voz mas notable aparecida en esas latitudes tradicional semillero de cantantes, y Leif Ove Andsnes, el mas relevante pianista escandinavo de la actualidad. Es un encuentro que promete y que afortunadamente, no defrauda. Un recital generoso con veintiocho Lieder de Grieg, cuyas espléndidas canciones si bien populares en la región merecen mayor difusión internacional. Manos a la obra.
Desde ya, no son los primeros, empezando por Aase Normo Lovberg, Jussi Bjorling y en especial Kirsten Flagstad en varias etapas de su carrera, al piano o con orquesta; la gran soprano noruega encarnó el alma de los fiordos como ninguna. Su sucesora wagneriana, la sueca Nilsson, supo programarlo en recitales y alguna grabación tardía aunque las palmas se las llevó su compatriota Anne Sofie von Otter quien junto a Bengt Forsberg plasmando un hito discográfico que acabó de consagrarla hace casi treinta años. Imaginación, intensidad y eximia musicalidad hacen de ese recital la referencia absoluta, y vale recordar que dió lugar a una seguidilla de recitales de compositores escandinavos igualmente memorables por el mismo equipo de mezzo y pianista.
En la presente entrega resulta imbatible el factor idiomático tanto como la identificación con el material. La voz inmensa de la joven Davidsen posee una belleza intrínseca, una serenidad y redondez que evoca a Flagstad asi como cierto filo metálico a la Nilsson. No obstante, Davidsen sabe graduarla y adaptarse a la atmósfera íntima del Lied. Es una hazaña que bien vale la pena, cuando aparecen colores y acentos ajenos a voces de su caudal combinándose con una sencillez y honestidad pasmosas. Esa misma frescura, frontalidad y falta de afectación, y a la vez lirismo incontenible bien contenido, valga la licencia, se aprecia en Andsnes. Es indudable que se está en presencia de dos artistas superiores.
El excelente programa combina lo mas conocido con lo ignoto convirtiéndolo en una caja de sorpresas y reencuentros. Preciosa unión de folklore con mitología, el ciclo Haugtussa – La muchacha de la montaña – sobre ocho poemas de Arne Garborg protagonizados por la mágica, misteriosa Veslemøy. La unión de música y textos es ejemplar, motivó la admiración de Garborg que complacido atravesó fronteras gracias a Grieg; de hecho, ha suscitado comparaciones con Frauenliebe und Leben de Schumann y otros ciclos, es también un Viaje de invierno en miniatura, que lo ubican al mismo nivel. Haugtussa conlleva un amplio rango expresivo que Davidsen logra transitar y abarcar sin esfuerzo unido al marco de filigrana desplegado por Andsnes. Esa simple majestad se transluce en Møte – Encuentro – punto de inflexión del recital también emblemático para ambos intérpretes.
El recital se completa con el Op.48, sus Seis Lieder mas conocidas, y las tardías Cinco Canciones, Opus 69, amén de una selección que incluye los clásicos El cisne y Te amo asi como el imponente Tarde de verano. En el grupo de las seis, sobre textos en alemán de Heine, Goethe y von der Vogelweide, Davidsen no cala tan hondo como von Otter – sus versiones del Ruiseñor y Sueño son paradigmáticas – pero emerge victoriosa y se le equipara en el bellísimo Dereinst Gedanke mein.
El final con Primavera es perfecto, sugiere un inicio de ciclos futuros, dejando testimonio de la luminosidad de Davidsen y el abandono expresivo de Andsnes, invitando a más con una cálida sonrisa, y una sutileza que sorprende en una voz mas acorde con las Isolda o Brunilda que no tardarán en llegar.
Mas allá de Peer Gynt, del célebre Concierto para piano y las Piezas líricas, deslumbra y enternece el mundo de la canción de Grieg – alrededor de ciento setenta Lieder – al combinar magistralmente lo escandinavo con la raíz germánica en un alarde de romanticismo que va mucho mas allá de la supuesta miniatura elegante. Si imposible prescindir del esencial recital von Otter, los recién llegados merecen la misma atención y una calurosa recomendación. Es una aventura por parajes sorprendentes plasmados con exquisitez y contundencia superlativa de la mano de dos ciudadanos ilustres en un encuentro valioso y para los tiempos que corren, tan esperanzador como necesario.
*GRIEG, DAVIDSEN, ANDSNES, DECCA 4852254.