MARIA MARTINEZ CAÑAS + ILLUMINARTS: «Todo sobre mi madre»
Maria Martinez Cañas (1960) no necesita presentación, es una de las artistas mas sólidas del ámbito miamense con merecida proyección internacional. En esta oportunidad sus bien conocidas fotografías han trasmutado en grandes collages para su muestra Ausencia revelada dando lugar a una suerte de pequeño milagro en la sala del Bass Museum de Miami Beach expuestas desde abril a fin de este octubre.
En sus nuevos trabajos emerge incontenible una calidez, una ternura, una nostalgia, un pensamiento diríase nuevo y nuevo es en este caso paradojal porque remite a lo viejo, a sus raíces, a los rincones mas íntimos y recoletos que desgrana en este abanico de recuerdos, sensaciones, vivencias, motivados por la desaparición física de su madre. Es sin lugar dudas un “todo sobre mi madre” personalísimo que ha decidido compartir con la audiencia. Así, a través de esa revelación a la que alude el título, la ausencia se transforma en presencia casi tangible. La de su madre que evoca a todas las madres. Cada uno de la docena de paneles negros que la integran es una canción, una obra de teatro, es un cuento que cada espectador, como si fuera un niño o un hijo, puede, y debe, descubrir y seguir hasta el final. Sobre ese negro pizarrón de recuerdos aplica restos de ropa, cuellos, encajes, filigranas, imagenes y restos de añosos empapelados diversos arrancados de las paredes de la casa materna. En ese juego tentador y peligroso de excavar, desandar, revivir y asumir, dispone como en un rompecabezas diferentes papeles pertenecientes a cada habitación con sus consiguientes recuerdos que ella mantiene secretos pero que el espectador puede jugar a adivinar. Es un viaje a manera de gigantesco palimpsesto desplegado en el museo, un documento conmovedor con la impronta de su conocida reciedumbre intelectual donde asoma la minuciosa elegancia poética del japonismo y la inconfunbile evocación a Klimt en su dorado otoño vienés. Es ese otoño el que Martinez Cañas despierta en cada uno y en si misma.
Ese cúmulo de recuerdos pedía música. Acude entonces Amanda Crider, visionaria creadora de Illuminarts, dedicada a llevar música a los espacios de artes visuales, posibilitando la unión de dos artes que lamentablemente no siempre van juntas asi como de dos públicos diferentes. Ya una vez, en una de sus primeras incursiones, Illuminarts habia guiado a los asistentes a traves de la memorable exhibicion de El Anatsui Crider en 2014 en el mismo museo. Esta vez convocó a Neill Snaidas, soprano, Elise Quagliata, mezzo, Jenny Snyder, pianista, Saeun Thorstelnsdóttir, cellista y Koh Kazama guitarrista para vestir con música la aventura de Martinez Cañas.
Como es habitual en sus presentaciones, los artistas se pasean entre el público, la comunicación es asi mas vibrante, tan vibrante como percibir la emisión caudalosa y rica de Quagliata y la gracia de Snaidas o el terso cello de la islandesa a traves de curiosas improvisaciones que culminaron con la Quinta Bachiana Brasileira en un arreglo que unió a todos los participantes en homenaje a Martinez Cañas presente en la sala gozando de su pieza musical favorita. Antes desfilaron la poesia de Emily Dickinson con música de William Bolcom, las melodías en castellano como Con amores la mi madre de Obradors y Violetas de Carlos Guastavino asi como Ese rumor del Balbas del portorriqueño Campos-Parsi, Black Anemones de Jospeh Schwanter tan acorde con lo exhibido, el O frondens virga de Hildegard von Bingen en arreglo de Missy Mazzoli y telúrico canto esquimal de Gilda Lyons conformaron un caledoscopio reflejando la obra en las paredes. Nota al margen, quizá la proyección del texto o el añorado papel hubiese ayudado a un mayor disfrute, remitirse al celular es imposible y desconcentra.
Para agendar: el 16 de noviembre es la celebración del noveno aniversario de Illuminarts que tendrá lugar en la Galeria LnS enmarcando la obra de Jennifer Basile y con el ansiado regreso del eximio tenor Karim Sulayman, protagonista de dos memorables veladas pasadas de la entidad.
Información: https://www.illuminarts.org/events/9anniversary