Fatma Said regala un caleidoscopio encantador
Si bien podría argumentarse que es demasiado pronto comentar el segundo recital discográfico en solitario de Fatma Said el motivo es simple, porque se lo merece. De hecho, el comentario será mucho mas breve puesto que sería redundante, basta decir que no hace mas que reafirmar las virtudes del primero. En esta ocasión la bella cantante egipcia presenta Caleidoscopio, apropiado título a un programa de sus favoritos relacionados en mayor o medida con la danza. Es otro trabajo que denota originalidad y dedicación rodeada por un equipo fenomenal: el Quinteto Ángel, el Vision String Quartet, el pianista y arreglador Tim Allhoff y la Orquesta Filarmónica de Montecarlo dirigida por Sascha Goetzel.
Said confirma sus bien apreciadas dotes de soprano lírica – es además eximia Liederista – con algunos clásicos cuando no trillados “caballitos de batalla” (con excepción del bienvenido Bolero de Mercedes de La fiancée en loterie de Messager) como la entrada de Julieta de Gounod, la gavota de Manon de Massenet, la sempiterna barcarola de Hoffmann – con la espléndida Marianne Crebassa a la par – y Meine Lippen sie küssen so heiss de Lehar. Afortunamente no cae en la tentación de incluir O mio babbino caro u otro últimamente ya endémico semejante.
Es en el material inesperado donde el programa cobra vuelo e interés inusitado, cuando combina y rompe esquemas, revaloriza unos y aggiorna otros, con una sencillez y desparpajo que revelan a una artista de rara calidad que definitivamente se las trae. A destacar el rasgo mas importante: ni evoca ni se extrañan a los mas célebres intérpretes de cada pieza. Empezando por el Je t’aime de Oscar Straus que inmortalizó Yvonne Printemps en Los tres valses siguiendo con La tarántula é un bicho mú malo de La tempranica literal “propiedad” de Berganza y De los Angeles (tampoco se las echa de menos en el dulcisimo Minue cantado de Joaquin Nin) o alguna soprano Mittel Europa en el ultra-vienés Wiener Blut. Tampoco pretende competir (sería tonto y si algo evidencia Said es inteligencia musical) con Juliette Greco en La Javanaise o Whitney Houston en I Wanna Dance with Somebody. Como antes hizo magistralmente Anne Sofie von Otter – y hoy Barbara Hannigan – aplica su recio academicismo combinándolo con el puro placer de cantar, rasgo cada día mas extinguido, el resultado es tan delicioso como inobjetable, no es “crossover” sino “buen canto”. Así I could have dance all night de My Fair Lady, queda mas cerca de Julie Andrews que de la estentórea versión «wagneriana» que risueña regalaba Birgit Nilsson como inolvidable bis.
Con Youkali de Kurt Weill si no puede medirse con la referencial Lotte Lenya ya que la musa del compositor nunca lo grabó (estaba entre las composiciones inéditas que la viuda de Weill obsequió a Teresa Stratas) su versión tiene la suficiente personalidad y garra. Por si esto fuera poco, Fatma es una ferviente tanguera, tango que no sólo baila sino que canta apasionada, tanto que encargó una traducción al árabe de El choclo, vale la pena escucharla. Si dicen que Por una cabeza debe ser cantada sólo por varones (y si es Gardel mejor), Said se anima al desafío y emerge victoriosa asi como también con Yo soy María de Maria de Buenos Aires, la operita de Piazzolla y con el J’oublie que compuso para el film Enrico IV en 1984. En éste último Milva y para el final Ornella Vanoni con un Senza fine memorable, de una soltura seductora que evidencia su cariño e identificación con esta joyitas del repertorio popular.
Otro rasgo esencial de esta magnética entrega que podría “convertir” a la ópera mas de un jovencito desprevenido, es su eclecticismo y cómo la soprano maneja versátil cada pieza elegido sin olvidar de destacar una dicción perfecta en media docena de idiomas. Said exuda honestidad, fervor, alegría, musicalidad y por sobre todo, buen gusto, algo que deberían imitar cantantes incluso mucho mas famosos que ella, aunque eso, no se aprende, se trae consigo. Un disco para empezar bien el año.
*Kaleidoscope, Fatma Said (soprano); Monte Carlo Philharmonic Orchestra/Sascha Goetzel Warner Classics 5419713921