Provocativo caleidoscopio musical

Desde el año 2007, Edwin Outwater es director titular de la Kitchener-Waterloo Symphony, agrupación  de esas dos ciudades de Ontario que fundada en 1945 se cuenta entre las más dinámicas del Canadá. El… Sigue leyendo

A las puertas del castillo de Bela Bartók

☼ 1 AÑO DE MIAMI ☼ CLASICA ☼ ARTÍCULO 100 ☼ Pocas o ninguna ópera tan fascinante como El Castillo de Barba Azul. Única incursión al género de Béla Bartók, en una hora… Sigue leyendo

El libertino reconquista Glyndebourne

Desde el Festival de Glyndebourne 2010 llega el séptimo revival de una puesta icónica y los superlativos se acumulan para La carrera del libertino firmada por John Cox y David Hockney coincidiendo con la literal… Sigue leyendo

Encuentro de dos mundos

Un recital que despertará reacciones enfrentadas pero que merece conocerse: el trabajo de la austríaca Christina Pluhar y el ensemble L’Arpeggiata sobre música barroca, tradicional y moderna hispanoamericana con la participación del contratenor… Sigue leyendo

Angela Denoke: Salome, flor del mal

La propuesta del régisseur Nikolas Lehnhoff siempre interesa; aún más en el repertorio Wagner-Strauss. Desde su pionero Tristan con Nilsson y Vickers en Orange han pasado cuarenta años; le siguió el multifacetado Anillo muniqués y,… Sigue leyendo

Miami, al filo del espejismo musical

En el campo de la música mal llamada «clásica» (debiera llamársela «necesaria») Miami podría estar próxima a quedarse, literalmente, varada. Asediada por la crisis económica mundial, navegando entre angustias, compromisos, indulgencias, adulaciones y… Sigue leyendo

Michael Fabiano, pasión de tenor

Un tenor de 27 años en vías de consagración absoluta hace su debut en la Florida Grand Opera en Rigoletto y de acuerdo a los reportes es «The Real Thing». Michael Fabiano es uno de los cantantes más… Sigue leyendo

Mariusz Kwiecien, profeta en su comarca

Una edición valiosa por muchos motivos; el más obvio, brindar una recopilación de arias infrecuentes magníficamente grabadas e interpretadas por Mariusz Kwiecien en su (ya era hora) primer recital en cd. Actor cantante… Sigue leyendo

Soile Isokoski, solaz en Richard Strauss

Quienes hace algunos años vieron su exquisita Mariscala en la Opera de San Francisco no podrán olvidarla. Tampoco quienes atesoran su registro de las Cuatro Últimas Canciones, justamente alabado por la crítica como… Sigue leyendo

Cuando la música NO MUERDE

Son directores, tienen la misma edad, comparten las dos primeras letras del nombre y usan dos apellidos. Maestros inquietos y carismáticos, pioneros, marcan sendas, fundadores de conjuntos de música temprana, héroes locales con… Sigue leyendo

Ramón Tebar tras el vuelo de La Rondine

  «El mundo anda mal pero a la música, la veo bien y si tuviera más presencia, el mundo andaría mejor. Por eso soy músico, porque apuesto por ella» En vista del inminente… Sigue leyendo

George London, entre dioses y demonios

Fue el primer americano en cantar Boris Godunov en el Bolshoi, el Holandés en Bayreuth y Mozart en el Festival de Salzburgo. Imponente en todo sentido, George London  fue uno de los gigantes vocales de… Sigue leyendo