Bajo los cipreses, Dvořák enamorado
Obra emotiva, intimista, reconfortante, consoladora, serena como su inspiración y nombre lo indica, los doce Cipreses para cuarteto de cuerdas pueden ser solaz comparable a estar en total contemplación bajo uno de ellos. Obra basada en el ciclo de canciones que fuera el primer opus del compositor de veinticuatro años perdidamente enamorado de su pupila Josefina Čermáková. Antonín le compuso dieciocho canciones en diecisiete días pero, ay, terminó casándose con su hermana Anna quien le dió nueve hijos.
Nunca publicadas en vida, emergieron en diferentes formatos y frases en sus óperas y sinfonías para luego ser reelaboradas y agrupadas en el presente ciclo para cuerdas Eco de Canciones de 1887. Por supuesto, el primer violín lleva la voz cantante y la emoción, ternura y belleza de cada “canción” tiene el sello único del grande de Bohemia. Son nada más y nada menos que joyitas de una simpleza conmovedora barnizadas con la emoción justa.
Por fin una edición en compactos reune todo el material, tanto las canciones sobre poemas de Gustav Pfleger-Moravsky en su versión original de 1865 como el Eco de Canciones. Además, el compositor Hans-Peter Dott se atrevió a completar las seis canciones que faltaban con una transcripción para cuerdas respetuosa y personalísima, digna de Dvorak.
Los intérpretes son de primer nivel – el tenor Marcus Ullmann, el barítono Martin Bruns, Andreas Frese en piano y el cuarteto Bennewitz – y la edición tiene una coherencia y redondez digna de elogio.
Sencillas, evocadoras y poco frecuentadas, ambos se prestarían para un concierto en tributo al amor del poeta y su sereno vistazo desde la madurez para cerrar el círculo.
☀ DVORAK, CYPRESSES, HÄNSSLER CLASSIC, SCM CD 98.641
PD: Ideal complemento al excelente compacto de canciones (incluye las Gitanas y las Bíblicas) grabado por Bernarda Fink y Genia Kühmaier el año pasado en Harmonia Mundi (HMC902081)☼