Tributo a Lorraine Hunt Lieberson

Son contados los artistas que poseen la virtud de desatar en el espectador la emoción más incontenible, la que no puede explicarse. Cuentan que Margot Fonteyn tenía la capacidad innata de emocionar hasta el… Sigue leyendo

Un réquiem alemán atípico e intimista

Como seguidilla a la exitosa incursión en Monteverdi, Patrick Dupré Quigley pudo haber elegido para el segundo compacto de Seraphic Fire una obra más acorde con el despreocupado clima de Miami de final de verano. En cambio,… Sigue leyendo

La estratagema de la semilla

Comen frutos y esparcen las semillas. Algunas germinan. Al nutrirse ejecutan un plan perfecto: la estratagema de la semilla.  Y a propósito de  aves,  el hombre continúa serruchándose la rama donde está sentado.… Sigue leyendo

Otello & Desdémona se sacan chispas

Tarde o temprano, las mejores funciones del Metropolitan Opera se las ingenian para emerger oficialmente en DVD y  ahora SONY, como primera entrega de otra jugosa tanda, brinda una joyita de los archivos del teatro.… Sigue leyendo

Macbeth, Peyton Place à la rusa

Después de su polémico, revelador, irritante Eugene Onegin, el régisseur Dmitri Chernyakov  vuelve a atacar desde la Opera de París  (y como última estocada de Gérard Mortier) con un Macbeth de Verdi igualmente polémico, menos revelador… Sigue leyendo

Triunfal Billy Budd en Glyndebourne

El universo de Britten intriga, atrae, conmociona súbitamente; sus óperas esenciales bregan con la pérdida (y perversión) de la inocencia, un tema que lo obsesionó y que supo tratar como ninguno.  Entre Peter Grimes (1945) y Otra… Sigue leyendo

Erwin Schrott, en su salsa

Erwin Schrott, joven estrella de la ópera actual con un nombre tan alemán como su estampa de compadrito rioplatense. En su segundo recital discográfico como solista, el barítono montevideano brinda un programa en… Sigue leyendo

Gustav Mahler venerado

Hace unos años el «sonido Mahler» llegó para quedarse y tal como él mismo profetizó, a su música le llegó su hora. La doble celebración de los años Mahler 2010-2011 es otra muestra… Sigue leyendo

Claudio Abbado: Fidelio fulgurante

Ópera única y ardua. Sombría «hija del dolor», atípica y a la vez, representativa del espíritu beethoveniano como pocas o ninguna, Fidelio encuentra en Claudio Abbado el traductor ideal de nuestra época. El director… Sigue leyendo

Margaret Price, tributo muniqués

Con este souvenir en vivo de sus mas celebrados roles, la orquesta de la radio de Munich presenta su tributo a Dame Margaret Price (1941-2011) quien pasó los mejores años de su carrera en la capital de… Sigue leyendo

San Francisco Opera: un Anillo para recordar

Desde la costa oeste, la Opera de San Francisco apostó a El anillo del nibelungo según Francesca Zambello, adelantándose al del Met que concluirá la próxima temporada. Sin tetralogía este verano en Bayreuth, San Francisco logró… Sigue leyendo

Boulez celebra en Cleveland con Mahler

Un concierto especial. Especial porque une varias celebraciones, ata cabos y es ejemplo de programación como no podía ser de otro modo cuando un gigante lleva las riendas. Pierre Boulez celebra sus 85… Sigue leyendo