Luces de Berlín (segunda parte)
LUCES DE BERLIN (primera parte) En 1959 y 1962, la televisión alemana tuvo la buena idea de filmar los recitales de Callas en Hamburgo, a la postre uno de sus contados testimonios filmados. En estos… Sigue leyendo
LUCES DE BERLIN (primera parte) En 1959 y 1962, la televisión alemana tuvo la buena idea de filmar los recitales de Callas en Hamburgo, a la postre uno de sus contados testimonios filmados. En estos… Sigue leyendo
Sentado en la portada, un muchacho en blue-jeans mira de reojo y en la mira tiene a Mendelssohn. Lo observa, analiza, lo acecha como un gato. Es Pablo Heras-Casado. El inquieto director granadino… Sigue leyendo
Prefería que lo llamaran “Claudio” en vez de “maestro” toda una definición aparte de que el título sobraba, como sobraba el de Caballero de la República o el de senador de por vida… Sigue leyendo
A raíz del indigestante aluvión informativo que suscita el bicentenario del nacimiento de Wagner, un flamante compacto recomendado como antídoto tanto a principiantes como a expertos. ¿Por qué éste habiendo tantas opciones?. En… Sigue leyendo
No sólo de Mahler vive el hombre. Quien no sea adicto a Bruckner tiene aquí la oportunidad de incorporar una nueva pasión a su lista y por otra parte, la mejor manera de… Sigue leyendo
En un año de pérdidas significativas para el mundo de la música, la desaparición de Evelyn Lear cierra un capítulo vital de la interpretación lírica. Y la palabra “vital” quedará por siempre asociada… Sigue leyendo