Dame Margaret Price (1941-2011)
Retirada de la actividad artística en su granja de Ceibwr Bay (Pembrokeshire, Cardigan) donde frente al mar de Irlanda se dedicaba a la crianza de Golden Retrievers, falleció mientras dormía Dame Margaret Price, soprano emblemática entre los intérpretes que dieron a Gales el bien ganado renombre de «cuna de cantantes».
Dueña de una pureza y potencia vocal de excepcionales características, se había iniciado como mezzosoprano haciendo luego la transición al registro soprano donde triunfó como eximia mozartiana para abordar posteriormente Verdi (Aída, Elisabetta, Desdemona, Amelia), Tchaicovsky (Tatiana), Cilea (Adriana Lecouvreur), Strauss (Ariadne), Bellini (Norma) e incluso Wagner, en el memorable registro de Tristan e Isolda dirigido por Carlos Kleiber a principios de la década del 80.
Pese a la oposición de Georg Solti, en 1963 logró su primer triunfo reemplazando a Teresa Berganza como Cherubino en Las bodas de Fígaro sucediéndose triunfales Pamina, Fiordiligi, Condesa Almaviva y Donna Anna, uno de sus roles más notables. Mozart siempre de su lado, incluso cuando se animó, aunque sólo en el estudio de grabación, con Isolda «la canté como si se tratara de Mozart».
Favorita de Otto Klemperer, Riccardo Muti, Claudio Abbado y finalmente, Georg Solti (que la requirió como Desdémona y Amelia en la grabación junto a Pavarotti); actuó en el Metropolitan Opera, la Opera de San Francisco, la Opera de Paris, La Scala aunque su carrera estuvo basada preferentemente en el Covent Garden londinense, la Opera de Colonia y la Opera Nacional de Baviera en Munich donde residió muchos años siendo distinguida como Kammersängerin.
Excelsa Liederista, descolló en Mahler, Richard Strauss, Arnold Schönberg, Schumann y Schubert, su versión de El pastor en la roca acompañada por Wolfgang Sawallisch es referencial.
En 1993 fue condecorada Dama del Imperio Británico.
Merece verse la entrevista reciente en Wigmore Hall a cargo del crítico Edward Seckerson:
http://www.classicaltv.com/v943/dame-margaret-price-in-conversation