La «Grand-Dame» de Filadelfia visita Miami

Yannick Nézet-Séguin conducts the Philadelphia Orchestra at Verizon Hall, 12/10/11. Photo by Chris Lee.

Philadelphia Orchestra – Verizon Hall – Photo by Chris Lee.

Una Grand-Dame de la música visitará Miami, en su caso vale decir su edad de joven más que centenaria porque es una de las “Cinco Grandes” y quizás la mas venerable entre ellas, aunque los bostonianos objetarán y no sin razones de peso. Ha cumplido 115 años representando la mejor tradición orquestal americana, es la Philadelphia Orchestra y engalanará el escenario del Knight Hall del Arsht Center este jueves 25 de febrero.

Es la misma agrupación con la que Leopoldo Stokowski convirtió en leyenda el “sonido Filadelfia”, es “la orquesta de Eugene Ormandy” y sus discos en RCA Victor y Columbia gracias a los que tantos conocieron (conocimos) a Beethoven, Brahms y los rusos, en especial Rachmaninoff que estrenó con ella su cuarto concierto y la Rapsodia sobre un tema de Paganini, además de dirigirla en varias oportunidades.

Eran épocas doradas en que las rivalidades entre orquestas, incontestables emblemas culturales de cada ciudad, se medían como equipos de fútbol sacándose chispas para ver cual merecía el título de “la mejor” frente a sus archirrivales europeas. Lideradas con mano férrea por directores, a veces tiránicos, llegados del viejo continente, cimentando una entonces novel gran tradición… Koussevitzky y Munch en Boston, Szell en Cleveland, Mitropoulos y luego Bernstein en Nueva York, Reiner y luego Solti en Chicago, y Stokowski y Ormandy en la ciudad de la independencia.

Desde la famosa gira por China en 1973 como primera orquesta occidental en presentarse en la impenetrable potencia maoísta al moderno Kimmel Center que ahora la alberga a las huelgas y problemas recientes, mucha agua ha pasado bajo el puente. La orquesta ha vencido, sigue en pie y el inconfundible sonido de The Fabulous Philadelphians como fueron llamados en los tiempos de Stokowski (1912-36) y Ormandy (1936-80) de particular riqueza e intensidad permanece. Con sus  cuerdas “a la italiana” de opulenta impronta, ese sonido es el sello distintivo de una orquesta mítica que fuera regida por Riccardo Muti entre 1980 y 1992 y luego Wolfgang Sawallisch, Christoph Eschenbach y Charles Dutoit.

En el 2012 un nueva era comenzó con la asunción del notable Yannick Nézet-Séguin que acuñó la frase “El Philadelphia-Sound nace de la profunda musicalidad, la generosidad de espíritu y el incomparable compromiso como ensamble de nuestros músicos”. A sus flamantes 40 años, el nativo de Montreal es una de las mas estrellas mas rutilantes del podio actual y su dinámica conducción ha dado nuevos bríos a la orquesta con la que tiene contrato hasta la temporada 2021-22.

No obstante, la visita de la orquesta a Miami no trae a «Yannick» sino a su Principal Conductor, bien conocido y admirado en Miami por sus actuaciones al frente de la New World Symphony, Stéphane Denève. El efervescente director francés es también una de las figuras en imparable ascenso en las grandes ligas de directores. Asistente de Georg Solti, ganador del Diapason de Oro del año en dos oportunidades, entre otras distinciones, es frecuente visitante en América. Director titular de la orquesta de Bruselas y de Suttgart, desde la pasada temporada es Director Principal Invitado en Filadelfia.

Además de dirigir a los filadelfianos, durante su visita a Miami Denève guiará la agrupación orquestal del Miami Music Project en la Citrus Grove Middle School de Little Havana formada por estudiantes de 9 a 18 años en la preparación de la Quinta Sinfonía de Beethoven y el preludio a Los maestros cantores de Wagner. Después, Deneve se llevará a los estudiantes como invitados a gozar del gran concierto con su orquesta en el Knight Hall del Arsht Center. Una fiesta merecida para los alumnos.

Sin un solista estrella, sólo con la orquesta en pleno el programa miamense estará dedicado a “Shakespeare in Love”. Desfilará la Obertura a Beatriz y Benedicto de Berlioz (inspirada por Mucho ruido y pocas nueces), la música incidental para Sueño de una noche de verano de Mendelssohn y extractos del ballet Romeo y Julieta de Prokofiev.

Tres esenciales representantes de estilos diferentes que permitirán apreciar a Shakespeare desde lo francés, lo germánico y lo ruso por una de las grandes orquestas del mundo y además, una fascinante comparación con su rival de Cleveland que en el mismo escenario reaparece dos semanas después. Para recordar o conocer el «Sonido Filadelfia» en vivo, razón demás para  no perdérsela.

Información online 

Box Office 305.949.6722


Toll-Free: 877.949.6722

(bolentos de $135 a $50)

Deneve-Stephane-GenevieveCaron

Stéphane Denève – foto Genevieve Caron