Archivo mensual: enero, 2012

Michael Fabiano, pasión de tenor

Un tenor de 27 años en vías de consagración absoluta hace su debut en la Florida Grand Opera en Rigoletto y de acuerdo a los reportes es «The Real Thing». Michael Fabiano es uno de los cantantes más… Sigue leyendo

Mariusz Kwiecien, profeta en su comarca

Una edición valiosa por muchos motivos; el más obvio, brindar una recopilación de arias infrecuentes magníficamente grabadas e interpretadas por Mariusz Kwiecien en su (ya era hora) primer recital en cd. Actor cantante… Sigue leyendo

Soile Isokoski, solaz en Richard Strauss

Quienes hace algunos años vieron su exquisita Mariscala en la Opera de San Francisco no podrán olvidarla. Tampoco quienes atesoran su registro de las Cuatro Últimas Canciones, justamente alabado por la crítica como… Sigue leyendo

Cuando la música NO MUERDE

Son directores, tienen la misma edad, comparten las dos primeras letras del nombre y usan dos apellidos. Maestros inquietos y carismáticos, pioneros, marcan sendas, fundadores de conjuntos de música temprana, héroes locales con… Sigue leyendo

Ramón Tebar tras el vuelo de La Rondine

  «El mundo anda mal pero a la música, la veo bien y si tuviera más presencia, el mundo andaría mejor. Por eso soy músico, porque apuesto por ella» En vista del inminente… Sigue leyendo

George London, entre dioses y demonios

Fue el primer americano en cantar Boris Godunov en el Bolshoi, el Holandés en Bayreuth y Mozart en el Festival de Salzburgo. Imponente en todo sentido, George London  fue uno de los gigantes vocales de… Sigue leyendo

«Músicos de músicos» visitaron Miami

Tres conciertos protagonizados por «Musician’s Musicians» jerarquizaron el primer fin de semana del 2012 en Miami. En primera instancia, deslumbró la actuación del matrimonio Wu Han y David Finckel  (cellista del Emerson String Quartet) para Sunday… Sigue leyendo

Pablo Heras Casado, el granadino errante

Por intrépido y perfeccionista – ni qué decir del millaje acumulado en sus flamantes 34 años – Pablo Heras Casado es un Indiana Jones de la dirección orquestal. No usa el látigo de… Sigue leyendo

Mahagonny, un ascenso y caída de miedo

Sexo, glotonería, juego, alcohol, corrupción, soborno, prostitución, codicia, especulaciones, agendas políticas, hasta un huracán… si la enumeración resulta demasiado familiar debe recordarse que «cualquier parecido con la realidad, personas o lugares es pura… Sigue leyendo

Miami: enero musical a toda máquina

De Bach a Ligeti y más, variada, mucha y buena música para comenzar el 2012; y para confirmarlo, el primer fin de semana de enero presenta tres conciertos indispensables. El sábado 7 a… Sigue leyendo