Cautivante Florez borrando fronteras
Cada vez que un divo de la lírica decide pasearse por el repertorio popular debe prepararse a una posible avalancha de escepticismo. Incredulidad y hasta cierto desprecio es un estigma para el… Sigue leyendo
Cada vez que un divo de la lírica decide pasearse por el repertorio popular debe prepararse a una posible avalancha de escepticismo. Incredulidad y hasta cierto desprecio es un estigma para el… Sigue leyendo
A principios de la década del setenta, La muerte en Venecia, la pequeña gran novela que Thomas Mann escribió en 1912 recibió casi simultáneamente dos memorables lecturas, la cinematográfica firmada por el exquisito… Sigue leyendo
La voz de Ian Bostridge corta el aire como una bayoneta o lo acaricia perdiéndose en elegías, el piano de Antonio Pappano es tambor, arpa, cañón o simplemente piano. Una veintena de… Sigue leyendo
Un cuarto de siglo entre siglos, y qué siglos, el fin del XIX y el principio del XX, un «fin de partida» (gracias Beckett) que señala el de una era tumultuosa, apasionante… Sigue leyendo
Me acerco con sumo interés y no sin un dejo de trepidación a este último trabajo de Leonardo García Alarcón, el extraordinario joven director argentino creador de la Capella Mediterranea, un ensamble… Sigue leyendo
Como sus contemporáneos Caravaggio y Marlowe, el Principe de Venosa Carlo Gesualdo (1566-1613) integra la selecta lista de artistas malditos. El músico mas original, el mas osado de su época fue… Sigue leyendo
El próximo jueves 15 de noviembre es Miami Given Day 2018, un dia fundamental para las artes locales, la jornada señalada para recaudar fondos para la promoción, crecimiento y subsistencia de entidades sin… Sigue leyendo
Con un año incierto por delante, Florida Grand Opera apostó a lo seguro inaugurando su temporada septuagésimo octava con la inmortal Boheme. Gracias a sus directores de escena (Buchman) y de… Sigue leyendo