Elogio de una sombra centenaria
Un “regalo” inesperado de esta pandemia ha sido la transmisión de La mujer sin sombra desde la Opera de Viena, sala donde se estrenó hace cien años y que ahora regresó en esta… Sigue leyendo
Un “regalo” inesperado de esta pandemia ha sido la transmisión de La mujer sin sombra desde la Opera de Viena, sala donde se estrenó hace cien años y que ahora regresó en esta… Sigue leyendo
Admirado por Brahms, por sus alumnos Webern, Korngold y Berg, idolatrado por su también cuñado Arnold Schönberg (“Mi único maestro…no conozco ningún compositor después de Wagner, que estuviese en grado de satisfacer con… Sigue leyendo
Rey entre los tenores de su era, el polaco Jean de Reszke (1850-1925) llegó a ser leyenda si bien hoy resulta imposible juzgarlo en las precarias grabaciones de 1900. Afortunadamente el siglo XXI… Sigue leyendo
Eclipses, cometas, meteoros o estrellas fugaces? No, no se trata de astronomía sino de cantantes líricos y un fenómeno que afecta preferentemente a sopranos (y algunos de sus equivalentes masculinos, léase tenores) por… Sigue leyendo
En inciertos tiempos de pandemia, el operómano – léase, fanático de ópera – se ve frente a una oferta impensada; jamás imaginó que desde la comodidad hogareña podría “asistir virtualmente” a banquete semejante,… Sigue leyendo
Un rápido vistazo a la variedad y calidad que hoy exhibe el canto de cámara en todos los registros posibles de la voz humana – soprano, mezzo, contralto, contratenor, tenor, baritono y bajo… Sigue leyendo
En estrictos términos pictóricos, bien podría llamarse el tríptico de la rosa a la trilogía del soberbio ciclo que la atrevida (es un halago) Caroline Shaw compuso para Anne Sofie von Otter y que… Sigue leyendo
Mucho mas que el eximio violinista que es, a los 46 años Daniel Hope es un real Mensch, una persona (en la verdadera acepción del término) que no deja de asombrar con su… Sigue leyendo
Aquellos conciertos celebrados en plena Segunda Guerra Mundial testimoniaron la resiliencia del espíritu humano. En teatros amenazados o en ruinas, audiencias amenazadas o en ruinas asistían devocionales. La música sanaba toda herida.… Sigue leyendo
Si no fuese por la disrupción causada por el COVID-19, la temeraria Anja Silja habría celebrado sus ochenta años en los escenarios donde trabaja desde hace la friolera de sesenta y… Sigue leyendo
En su vitriólica alegoría Y la nave va, Federico Fellini encapsula nuestro mundo en un paquebote repleto de divas, divos, celebridades musicales y una fauna de narcisos trasladando las cenizas de la “la… Sigue leyendo
Tiempo de cuarentena, también tiempo de impensados oasis musicales en forma de bienvenida avalancha – casi imposible de asimilar y digerir – de opciones gratis que posibilitan el acceso a infinidad de… Sigue leyendo