Matthias Goerne, entre noche y sueños
En estos tiempos difíciles para la industria, debe felicitarse a Harmonia Mundi por haber emprendido la presente edición Schubert protagonizada por Matthias Goerne con el concurso de diferentes pianistas. La presentación es óptima así como el tema de cada álbum. La quinta entrega está dedicada a Noche y sueños y es el Lied del mismo nombre (Nacht und Träume), uno de los más insondables y visionarios del repertorio, el que abre un programa donde la muerte – presencia tácita y nexo entre las canciones – planea bajito hasta parecer intimidarse frente al timbre redondo y aterciopelado del barítono alemán.
Rückert, Shakespeare, Schiller, Stoll, von Collin son algunos de los poetas – quizás Goethe quedó reservado para uno exclusivamente en su honor – y Schubert el mago que los acoge. Su música consuela al anciano, responde al joven ciego, evoca a Silvia (único rayo de esperanza), a la noche de mayo (y alguna otra de verano y de cosecha), canta a la luna y a la desazón del sepulturero, uno de sus Lied violentos que preanuncian a Mahler como bien señala Christophe Ghristi en el breve ensayo adjunto La muerte es vienesa.
Goerne deja para el final A la amada, a modo de inquietante despedida y reconciliación. Internalizado y sin aristas, su canto serio y sereno, por momentos distante, huye de todo efecto; le basta la oscura autoridad de su voz para plasmar un sujeto tan lúgubre. El acompañamiento de Alexander Schmalcz sugiere una consustanciación de alto vuelo.
Otro aporte de primer nivel que se incorpora al catálogo para ubicarse junto a la monumental edición Schubert de su legendario maestro Dietrich Fischer-Dieskau y a la integral del sello Hyperion por el pianista Graham Johnson con una multitud de cantantes☼
Sebastian Spreng©
* Schubert, NACHT UND TRÄUME – Harmonia Mundi HMC 90206