Don Giovanni «all’arrabbiata»

Un Don Giovanni que no parece transcurrir en Sevilla sino en una suerte de Roma metafísica, la de Fellini en las décadas del 50-60 y que, concebido por Jonathan Kent, llega en DVD desde el Festival de Glyndebourne 2010. Lúgubre y siniestra, los muros -y entremuros- de la ciudad eterna asoman en la escenografia de Paul Brown, un inmenso cubo facetado que se arma y desarma, y en un infierno sin fuego, trocado por la frialdad del mármol, de la piedra e incluso, la nieve.  Los personajes emergen como arquetipos de la sociedad romana y un aire mafioso campea la escena con el burlador de Sevilla ahora como amenazador Casanova. Con humor, drama y espanto Kent apuntala su concepto, uno que inclina la balanza hacia el horror cuando carga las tintas en un final tan truculento como esperpéntico.

La relación entre el Don y Leporello está exacerbada, con el lenguaje corporal de una extraña pareja, de viejo matrimonio, son cómplices de por vida y el sirviente, que lleva minucioso el registro tomando fotografías de cada evento (hasta del último con una instantánea del cadáver de su patrón), no es otra cosa que un picante “papparazzo”. La suavidad felina de Gerald Finley como el mítico libertino contrasta con el cínico criado de Luca Pisaroni que, magistral, en más de una instancia, «se roba el show». Demás está aclarar que  juntos conforman una dupla capaz de cualquier cosa.

La parejita Zerlina-Masetto (Anna Virovlansky y Guido Lonconsolo) cobra inusitada importancia así como la relación entre la joven campesina y el Don. El Ottavio de William Burden es un elegante ejecutivo que atiende las idas y venidas de Donna Anna (la excelente rusa Anna Samuil) mientras Kate Royal traza una contenida Donna Elvira – casi una «Anouk Aimée» al más puro Fellini romano – con Brindley Sherrat como  un Commendatore espeluznante.

Espléndida dirección de Vladimir Jurowski – uno de los jóvenes baluartes de Glyndebourne – que usa la revisión vienesa de 1788 y que con la Orchestra of the Age of Enlightment ilumina las entrelíneas vitales de la bien llamada «ópera de óperas». Otro plus de una versión para ver☼

Sebastian Spreng©

* MOZART: DON GIOVANNI, EMI 0 72017 9