A la conquista del Knight Challenge
Una noche antes del aluvión ARTBASEL, en el auditorio de la NWS, 53 ideas se llevaron 2,360,000 dólares para causas artísticas. Otra vez y como viene haciendo desde hace una década el lema es financiar nuevas ideas capaces de unir a los surfloridanos a través de las artes; es parte fundamental de la misión de la Knight Foundation y este 2015 en el rubro musical fueron muchos los galardonados con fondos para llevar a cabo proyectos bajo el ala del exitoso programa Knight Challenge, un desafío para todos los integrantes de la comunidad.
Mas exactamente en la rama de la música erudita – o como prefiera llamarse – las distinciones recayeron en la MISO para una competencia que presente pianistas menores de doce años en concierto para que culmine con una presentación con la orquesta, el Miami Music Project para el entrenamiento de cien jóvenes estudiantes de las escuelas del condado a través del año escolar y Seraphic Fire posibilitando seis encargos a seis compositores para celebrar el quintoagésimo aniversario del celebrado grupo coral.
Otras tres propuestas mas informales se llevaron su premio. La primera es Iluminarts liderada por la mezzosoprano Amanda Crider, que presenta música y canción de cámara en ámbitos alternativos. El 2 de junio presentará en el Pérez Art Museum Miami “the little match girl passion” de David Lang en conjunto con la exposición de esculturas de la colombiana Doris Salcedo. Será dirigida por R.B. Schlather y protagonizada por Anne-Carolyn Bird con entrada libre.
Por su parte “Music @ the Markets” ideada por Pola Reyburd y Claire Tomlin propone llevar la música – clásica, jazz y nativa – en los mercados locales (“farmer markets”) de los barrios, centros comerciales y espacios públicos como el parque del PAMM bajo la consigna “A Greener Miami”, nombre del grupo. La informalidad de los conciertos, breves explicaciones previas, dará una nota diferente al panorama de los mercados desde Aventura hasta Homestead.
En cambio, the alt Default’s project propone una colaboración entre integrantes de la New World Symphony y la escuela pública Feinberg Fisher Public de Miami Beach mediante doce talleres que enseñaran a los alumnos a crear y componer canciones y catalizar experiencias a través de la música que culminarán con tres shows: en la escuela, en espacios abiertos y en el New World Center (ver video)
El projecto que explora la actividad cerebral y la música – Corpus Callosum – apelará a una experiencia musico-visual (videos de Jonathan Kane) que combine música clasica con avances en neurociencias en una colaboración entre la New World Symphony y el flamante Phillip Frost Museum of Science de FIU, que asimismo ganó con otro proyecto de composición sobre el ascenso de los mares.
También la Greater Miami Youth Symphony se vio premiada con un proyecto de intercambio cultural entre Miami y La Habana, via la Orquesta del Conservatorio Amadeo Roldan.
Ballet, jazz, grupos alternativos y otras disciplinas abocadas a la música recibieron otras becas (ver la lista completa abajo).
En los discursos preliminares, el presidente de la fundación Alberto Ibargüen destacó cómo estas ideas acercarán y unirán para afianzar una comunidad donde el arte esté disponible a todos en todos los barrios mientras que Victoria Rogers, vicepresidente de artes para la KF instó a los presentes a detenerse en cada propuesta a fin de participar y contribuir con alguno de los proyectos (los recipientes deben recolectar el equivalente de la suma otorgada por la fundación) y asi sumar la participación personal a esta vibrante conversación cultural comunitaria.
lista completa de los premiados