Archivo mensual: agosto, 2020

Manso y desafiante, el azul adiós de un titán

Sinfonía con voces para seis canciones sobre antiguos poemas chinos que funcionan como las seis líneas de un hexagrama del I Ching, revelándose a medida que se avanza, La canción de la tierra… Sigue leyendo

Una prisión que libera a su Dama

Con tan merecido como bienvenido viento a favor, La prisión seguramente será la mas celebrada incorporación del año al repertorio discográfico tal como el pasado resultó el compacto M. Weinberg por Mirga Grazinyte-Tyla.… Sigue leyendo

Turandot contemplada, Turandot decantada

¿Qué sucede cuando un asceta minimalista como Robert Wilson decide abordar una ópera pasional por excelencia como Turandot? Contemplación y decantación son dos términos que definen al hierático estilo del artista texano en… Sigue leyendo

Adiós Brunilda (2006)

Adiós Brunilda By SEBASTIAN SPRENG/ El Nuevo Herald Birgit Nilsson (1918-2006) Reina suprema de las grandes casas líricas Hay cinco papeles considerados »imposibles» para toda gran soprano dramática, son los cinco personajes en… Sigue leyendo

¿Qué si no escucho la música? ¿Cómo no escucharla si brota de mí?

  Poco antes de morir, en 1981, el ilustrísimo octogenario Karl Boehm volvía a dirigir la Filarmónica vienesa para una última Elektra (1909) de Richard Strauss, su amigo, mentor y compositor dilecto. Un… Sigue leyendo

Astrid Varnay, regreso al Walhalla (2006)

Especial/El Nuevo Herald, Sep. 24, 2006 Al preguntársele a Wieland Wagner por qué sus producciones carecían de escenografia, el genial nieto del compositor respondió »No las necesito, tengo a Varnay». Este comentario definió como… Sigue leyendo

Juego de creadores: Adès ilumina a Janacek

  Difícil resistirse a un obvio senderos que se encuentran en la niebla, pero así es. Es una reunión entre colegas, en este caso devocional pero con la debida, (y agradecida) reciedumbre. Compositor… Sigue leyendo