Publicación de la categoría: ACTUALIDAD

War Horse, desbocada carrera entre dos frentes

War Horse es una joyita única de la escena contemporánea, una referencia que señala tendencias del espectáculo actual mientras simboliza otra guerra subyacente, la batalla entre efecto versus esencia. Conjunción multimedia e híbrido multidisciplinario, sorprende por… Sigue leyendo

Miami Musical: los hitos de marzo

Quien quiera disfrutar y sobrevivir este marzo musical en Miami tendrá que ponerse las pilas. La oferta es tanta y tan variada que obliga a seleccionar aquellos que darán que hablar. El espectro es… Sigue leyendo

Jordi Savall y el espíritu del bardo en Miami Beach

Los peatones de la noche del miércoles ni se enteraron de lo que sucedía dentro de la Miami Beach Community Church sobre la bulliciosa Lincoln Road. Como tantos otros, no saben lo que… Sigue leyendo

Dos orillas al tiempo de «Barroco Tropical»

Ojalá muchos necesiten un remanso, inspiración o bálsamo entre la intensidad desatada por el Miami International Film Festival y los inevitables atracones del Food and Wine Festival. Tanto a los afectados como al resto de… Sigue leyendo

«Sunday Afternoons of Music», un oasis necesario

“Mi intención fue crear un oasis, un oasis de buena música para las tardes de domingo” dijo la incansable Doreen Marx en el escenario del Gusman Theater a la vez que anunciaba su… Sigue leyendo

Salvando las distancias

Si bien ni política ni deporte competen a MIAMI CLASICA se impone una nota al margen a propósito de la grandiosa inauguración de los juegos olímpicos de invierno que incluyó diversas manifestaciones artísticas.… Sigue leyendo

Reveladora Lucrecia de Britten

  “Eres el tigre en el bosque de mis sueños” sentencia Lucrecia a punto de ser violada por el etrusco Tarquinio.  Todo en la heroína sugiere ambigüedades y ese tigre es en realidad… Sigue leyendo

Aplauso: todos o ninguno

Vuelve a imponerse un breve y antipático recordatorio (hace un año fue publicada la nota original) acerca del aplauso, manifestación natural afortunadamente irreprimible aunque en ocasiones, enervante. Recuerdo mis primeras incursiones a la… Sigue leyendo

Simon Keenlyside, labrador del canto y de la vida

Entre La consagración de la primavera de Stravinsky y las andanzas del Don Juan straussiano, el debut en Miami de Simon Keenlyside en Lieder del compositor bávaro con la Orquesta de Cleveland bajo Franz… Sigue leyendo

Nabucco, cuando la tercera es la vencida

  Sumido en la depresión más absoluta después del inicial Oberto, con el fracaso a cuestas de Un giorno di regno y la muerte de su joven esposa Margherita y de sus dos hijitos, Verdi consideró… Sigue leyendo

Adiós Claudio

Prefería que lo llamaran “Claudio” en vez de “maestro” toda una definición aparte de que el título sobraba, como sobraba el de Caballero de la República o el de senador de por vida… Sigue leyendo

Eugene Onegin, lo que no fue

Como en su excepcional Anillo del Nibelungo de Copenhagen, Kasper Holten vuelve a inspirarse en el eterno femenino para concebir Eugene Onegin, su primera puesta como director del Covent Garden londinense, tan esperada como polémica.… Sigue leyendo