Miami Musical: los hitos de marzo
Quien quiera disfrutar y sobrevivir este marzo musical en Miami tendrá que ponerse las pilas. La oferta es tanta y tan variada que obliga a seleccionar aquellos que darán que hablar. El espectro es grande en este mes, quizás el mas intenso del año musical. A los tramos finales del Tropical Baroque Festival le seguirán dos grandes orquestas y recitales de dos famosos pianistas americanos más un violinista y una chelista estrellas que se sumarán a la oferta de orquestas residentes, la ópera y grupos de cámara.
La visita de la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta en la Octava Sinfonía de Bruckner es un obligatorio hacia el fin del mes, un mes que trae la visita de Joshua Bell como violinista y director de la legendaria Academy Saint Martin in the Fields en obras de Bach, Beethoven, Saint-Säens y La muerte y la doncella de Schubert en un arreglo para orquesta de cuerdas.
Igualmente imperdible será el recital de Richard Goode donde el famoso pianista interpretará la Sonata D959 de Schubert además de Debussy y Janacek. Otro hito promete ser la Orquesta de Cleveland dirigida por Gian Carlo Guerrero en una versión de Los Planetas de Holst que incluye una presentación audiovisual con imágenes de la NASA además del Concierto para Percusión de Higdon por Colin Currie.
Tampoco se queda atrás la New World Symphony que inicia marzo con un programa Richard Strauss dirigido por Joshua Gersen y comentado por Jamie Bernstein (7 y 8 de marzo) para rematar el mes con la rentrée en Miami de dos artistas meteóricos que actuarán juntos, la chelista argentina Sol Gabetta y el director español Pablo Heras Casado en un programa Elgar-Shostakovich.
Para los aficionados líricos, la Florida Grand Opera presenta dos elencos para la Tosca de Puccini dirigida por el titular de la compañía Ramón Tebar y con puesta en escena de José María Condemi con Kara Shay Thomson y Jouvanca Jen-Baptiste alternando en el rol titular. Rafael Dávila y Diego Torre serán sus respectivo Marios y Todd Thomas, el único Scarpia.
Un ambicioso recital con arias para el castrato Farinelli emprende Reggie Mobley como solista de Seraphic Fire y la Firebird Chamber Orchestra. Un recital Mozart en Trinity, una apetitosa selección de canciones de Weil, Britten, Poulenc y Porter conforman el recital de Wallis Giunta y Ken Noda basado en Los siete pecados capitales y dos funciones de L’amico Fritz en la Miami Lyric Opera.
En orden cronológico, los 10 hitos de marzo (y aún hay mas)
* * *
☼ Arias para Farinelli – Seraphic Fire (12 al 16 de marzo) seraphicfire.org
☼ Joshua Bell & The Academy of Saint-Martin in the Fields (15 de marzo) arshtcenter.org
☼ Richard Goode (16 de marzo) sundaymusicals.org
☼ Los Planetas – Cleveland Orchestra (20 y 22 de marzo) arshtcenter.org
☼ Pablo Heras Casado & Sol Gabetta en la NWS ( 22 y 23 de marzo) nws.edu
☼ Filarmónica de Israel & Zubin Mehta (23 de marzo) arshtcenter.org
☼ Los Siete Pecados Capitales – Wallis Giunta & Ken Noda (27 de marzo) miamichambermusic.org
☼ Tosca en la Florida Grand Opera (estrena el 28 de marzo) fgo.org
☼ Rafael Frühbeck de Burgos & Garrick Ohlsson en la NWS (28 y 29 de marzo) nws.edu
☼ Garrick Ohlsson en recital – NWS (30 de marzo) nws.edu
y por si esto fuera poco, a no olvidarse del recital de Roberto Berrocal (14 de marzo, www.sthughconcerts.org), la presentación de Amanda Crider, Graham Fandrei y Esther J. Hardenberg en un programa de Arias y Escenas de Mozart (10 de marzo, miamimozarteum.com ), L’amico Fritz de Mascagni por la Miami Lyric Opera (15 y 16 de marzo, miamilyricopera.org) y The Way of Rain – un encuentro multidisciplinario (11 de marzo) www.youngarts.com.
Además, la Orchestra Miami presentará tres programas Beethoven en parques de la ciudad el 8, 16 y 30 de marzo (www.orchestramiami.org ).
Pese a los «idus de marzo», definitivamente será un mes, para ponerse las pilas…