Publicación de la categoría: ANTICIPOS + ACTUALIDAD

Lise Davidsen, sonoro rayo de luz

  Como si no bastara con el primer compacto dedicado a Wagner y Strauss hace apenas meses, la fenomenal Lise Davidsen entrega su segunda carta de presentación discográfica realizada en estudios; y fenomenal… Sigue leyendo

El canto sedoso de la cautelosa zarina

La serie online de estrellas de la lírica presentada por el Met – cuyo personal vive una crisis descomunal sin visos de solución de momento – no deja de tener similitud con aquellas… Sigue leyendo

Samuel Hasselhorn, memorable Schumann

  “Los grandes temas de la condición humana pueden mostrarse con magnífica opulencia en el cine o el escenario lírico o teatral; en cambio, este aspecto visual no existe en el canto de… Sigue leyendo

Resistir, hoy como ayer y aún aquí

Abrir sendas, ser pioneros, resistir son rasgos esenciales de Seraphic Fire, el laureado grupo coral basado en Miami bajo su director y creador Patrick Quigley. Como no podía ser de otro modo, enfrentan… Sigue leyendo

Compás de espera

En la ceremonia de entrega del OpusKlassik, el premio alemán de la música clásica, Anne Sophie Mutter galardonada como Instrumentalista del año dedicó el premio a “Tantos de mis colegas que no sólo… Sigue leyendo

Delirante infierno Koskyano

A través del tiempo, una y otra vez los artistas han servido de criticos feroces a la sociedad en la que viven, observadores agudos e irrefrenables por tratar de mejorarla no les queda… Sigue leyendo

Aunque Marina se vista de seda

La impredecible/previsible Marina Abramovic soñaba un teatro repleto con dos mil espectadores para el estreno de su multimedia “opera-proyect”(sic) Las 7 muertes de Maria Callas en la Opera Estatal de Baviera en Munich… Sigue leyendo

Turandot contemplada, Turandot decantada

¿Qué sucede cuando un asceta minimalista como Robert Wilson decide abordar una ópera pasional por excelencia como Turandot? Contemplación y decantación son dos términos que definen al hierático estilo del artista texano en… Sigue leyendo

Juego de creadores: Adès ilumina a Janacek

  Difícil resistirse a un obvio senderos que se encuentran en la niebla, pero así es. Es una reunión entre colegas, en este caso devocional pero con la debida, (y agradecida) reciedumbre. Compositor… Sigue leyendo

Metamorfosis de una ambigua mariposa

El cuento de Cenicienta escrito por Charles Perrault en 1697 (con muchisimos antecedentes que se remontan hasta la antigüedad) no pudo dejar de atraer al género lírico y si bien Gioacchino Rossini en… Sigue leyendo

Der Zwerg, cruel objeto del deseo

Admirado por Brahms, por sus alumnos Webern, Korngold y Berg, idolatrado por su también cuñado Arnold Schönberg (“Mi único maestro…no conozco ningún compositor después de Wagner, que estuviese en grado de satisfacer con… Sigue leyendo

Operómanos de hoy, sibaritas online

En inciertos tiempos de pandemia, el operómano – léase, fanático de ópera – se ve frente a una oferta impensada; jamás imaginó que desde la comodidad hogareña podría “asistir virtualmente”  a banquete semejante,… Sigue leyendo