Fin de semana musical diverso y tentador

Fisheye_Shot

Seraphic Fire y el Cuarto Spektral con Las Siete Palabras... de Haydn

A cargo de un distinguido grupo de intérpretes que reflejan lo más granado del ámbito local pasado y presente, entre el 9 y 14 de abril la música en Miami gozará de una oferta variada con estrenos y rarezas capaces de dispersar la modorra impuesta por el repertorio de rutina. Desde Haydn a Bartok pasando por ópera contemporánea y una sinfonía de una célebre compositora miamense, será un fin de semana para conocer, aprender, disfrutar y obviamente, no dejar pasar.

* * *

En primer lugar, la esperada colaboración entre Seraphic Fire y el cuarteto de cuerdas Spektral para Las Siete Últimas Palabras de Nuestro Salvador en la Cruz, obra maestra de Haydn, dicho sea de paso entre las favoritas del músico. Encargada en 1785 por el canónigo de la catedral de Cádiz para un Viernes Santo, consta de siete movimientos lentos en forma de sonata y conforma una composición absolutamente única dentro de la obra del austríaco.

Decantada, austera, mágica, sublime,  Las siete palabras… no es ni ópera, ni oratorio, ni cuarteto, ni sinfonía sino una obra atípica y contemplativa provista de una intensidad que se acrecienta a medida que avanza hasta culminar en el terremoto final. Lograr la serena perfección a la que aspira encierra dificultades importantes y presenta un auténtico desafío para las fuerzas de Seraphic Fire que unidas al Spektral brindan este estreno al sur de Florida con una versión especialmente adaptada para los dos grupos. Una imperdible cita de música y también de silencios.

(305-285-9060; seraphicfire.org)

Jackie O. de Dougherty en el Frost Opera Theater

Jackie O. de Dougherty en el Frost Opera Theater este fin de semana

Hay más y al otro lado del espectro. El intrépido grupo de ópera de la Universidad de Miami liderado por Alan Johnson vuelve a las andadas con una jugosa provocación: Jackie O., ópera de cámara firmada por Michael Dougherty que fuera encargada por la Houston Grand Opera en 1997. Veterano en brindar ópera contemporánea al ruedo local – además de traer un compositor cada año a Miami – el director musical del Frost Opera Theater, y en esta oportunidad el régisseur Ben Krywocz apuestan a esta curiosa recreación de los sixties protagonizada por Jacqueline Kennedy Onassis y un entorno de celebridades que incluye a Aristóteles Onassis, Andy Warhol, Grace Kelly, Elizabeth Taylor y por supuesto, la figura antagónica de la diva grecoestadounidense Maria Callas. El compositor y su libretista Wayne Koestenbaum estarán presentes la noche del jueves donde se harán cargo de una sesión de preguntas y respuestas después de la función.

(miami.edu; 305-284-2400)

* * *

Regresa a la New World Symphony un joven director californiano que anualmente visita la academia orquestal americana y que en esta ocasión debutará con su primer Wallcast. Se trata de Edwin Outwater, que hiciera sus primeras armas en la Florida Philharmonic Orchestra y que hoy es el titular de la Orquesta Sinfónica de Kitchener-Waterloo en Canadá.

El programa es el tradicional Showcase de integrantes de la orquesta ganadores de la competencia anual en obras que los tendrá como solistas.  El Concierto para viola de Bela Bartok (1945) será interpretado por Madeline Sharp, el Concierto para flauta de Carl Nielsen (1926) por Henrik Heide, en Concierto en do mayor para oboe y orquesta de Mozart (1777) por Joseph Peters y el Concierto para violín de Jean Sibelius (1904-05) por Jin Suk Yu. Una apetitosa velada en donde los jóvenes instrumentistas harán gala de su virtuosismo y un Wallcast para tener en cuenta.

(http://www.nws.edu/EventDetail.aspx?EID=705)

Edwin Outwater en la New World Symphony

Edwin Outwater en la New World Symphony el sábado y domingo

* * *

Y a propósito de la desaparecida Florida Philharmonic Orchestra también regresa su director James Judd para dos conciertos muy diferentes el viernes y el lunes. El primero en el Wertheim Hall de FIU como director de la orquesta de niños del Miami Music Project en combinación con la FIU Symphony Orchestra para una noche con la participación de tres futuros directores: Tyler Kimmel, Isaac Corto y Daniel Vazquez (305-348-0496, music.fiu.edu)

 

Ellen Taaffe Zwilich

Ellen Taaffe Zwilich

El lunes en el Gusman Hall de UM, el director británico dirigirá a la Frost Symphony Orchestra en la Quinta Sinfonía de la notable compositora local Ellen Taaffe Zwilich subtitulada Concierto para orquesta en un programa que se completa con la obertura de Nabucco de Verdi y el Tercer concierto para piano de Rachmaninoff con Ana Cristea como solista. (305-284-2400, https://web.ovationtix.com/trs/pe/9879114)

 

jamesjudd

James Judd dirige en FIU (viernes) y en UM (lunes)