Maria Cristina Kiehr cantó en el Miami Bach Festival 2010

Con motivo del Tropical Baroque Festival organizado por la Miami Bach Society entre el 27 de febrero y el 5 de marzo (http://www.miamibachsociety.org )  y que contará con el debut del conjunto ganador del Grammy 2011,  Il Giardino Armonico , MIAMI ☼ CLASICA lo celebra con una reseña inédita del recital de Maria Cristina Kiehr del festival pasado.

En contadas ocasiones, el crítico se ve obligado a quebrar  la norma que le sugiere evitar escribir en  primera persona. En ésta, definitivamente, cuadra aplicar  «la excepción a la regla».

Fue un concierto espléndido donde enumeré llamar a quienes pudieron haberlo gozado y en última instancia, donde sólo quedó resignarme y sucumbir al secreto placer de saber que estaba entre los pocos privilegiados para contarlo. Me refiero a la presentación de la soprano argentina Maria Cristina Kiehr, residente en Basilea, acompañada por su grupo Concerto Soave en la apertura del Miami Bach Festival 2010.

Abrigaba cierto temor después del deslumbramiento de hace unos años – también con la Miami Bach Society – donde escribí que se la podía definir con una frase de Tarquino Merula que tan bien cantó en aquella oportunidad: “Cantaré tan dulcemente que seré rival de pájaros”. Definición que reconfirmó ampliamente así como la de pertenecer a un renglón inclasificable: ni soprano ni mezzo ni contratenor sino simple y llanamente “cantante”. Uno los pocos artistas que puede asombrar al experto y convertir instantáneamente al neófito en fanático, en éste caso, de la música antigua de la que es eximia exponente.

La cantante tandileña repitió el impacto generado por un instrumento de admirable limpidez e insólito caudal que sin renegar del dramatismo expresivo se libera en impecables trinos, coloraturas y ataques temerarios donde cada palabra, acento e inflexión se sienten respaldados por la razón histórica, sin amaneramientos sino con irrefutable verdad musical.

El  programa recreó una velada del settecento romano “Antes y después de Händel, en el Palazzo de Ruspoli, mecenas de Graziano, Frescobaldi, Caldara, los Scarlatti y un joven alemán dispuesto a “italianizarse”: Händel. Intercalado por excelentes solos en cello por Gaetano Galassi, arpa barroca por Laure Vovard y Jean Mac Aymes en órgano y clavicordio, la cantante conquistó con escenas y arias de estos compositores rematando la noche con la gran cantata La Lucrezia, que describe la violación y suicidio de la heroína romana. Territorio de cantantes como Janet Baker o Lorraine Hunt Lieberson, Kiehr salió airosa aplicando fulminante emoción a un registro soprano no asociado tradicionalmente con la obra.

Una velada mágica que reverberó en el interior de cada uno para inscribirse como hito musical de la temporada.

Sebastian Spreng©

Tropical Baroque Musical Festival 2011 – Miami Bach Society

http://www.miamibachsociety.org ☎305-669-1376