Archivo mensual: marzo, 2014

La ópera se muere o la quieren matar?

Cada terremoto propaga ondas sísmicas. Si un famoso se suicida, desencadena una ola de suicidios. Como las ovejas tirándose al vacío detrás de la primera; ese efecto dominó también aplica a cada orquesta y… Sigue leyendo

Wallis Giunta y su recital pecaminoso

  Anunciar un recital de estas características en Miami sonaba a misión kamikaze. Peor todavía, Los siete pecados capitales ocurrirían en la mas recoleta iglesia de Coral Gables, lo que no dejaba de añadir otro toque… Sigue leyendo

Luminoso (y necesitado) Canto de Alabanza

  Sentado en la portada, un muchacho en blue-jeans mira de reojo y en la mira tiene a Mendelssohn. Lo observa, analiza, lo acecha como un gato. Es Pablo Heras-Casado. El inquieto director granadino… Sigue leyendo

Die Walküre, un asunto de mujeres

  El año Wagner terminó pero no se acallan los ecos y siguen apareciendo testimonios de la explosión del bicentenario 2013 y los años de preparación previos. Desde La Scala de Milán llega la puesta… Sigue leyendo

Lecciones de un granado fin de semana musical

Miami gozó con un fin de semana de lujos musicales cuando tres notables orquestas compitieron en sucesión motivando un apetecible torneo: la Orquesta de Cleveland, la Filarmónica de Israel y la New World Symphony que si etiquetada como… Sigue leyendo

Tres admirables veladas y dos Schubert magistrales

Bien diferentes entre sí, tres admirables conciertos dieron lustre a un fin de semana pleno de excelentes ofertas ganándose una mención tan ineludible como merecida. Además, vale recalcar que los tres presentaron programas… Sigue leyendo

Richard Goode, el elusivo maestro visita Miami

La nutrida semana clásica culmina con un imperdible: el recital de Richard Goode a las 4 de la tarde en la sala Gusman de la Universidad de Miami gracias a Sunday Afternoons of… Sigue leyendo

War Horse, desbocada carrera entre dos frentes

War Horse es una joyita única de la escena contemporánea, una referencia que señala tendencias del espectáculo actual mientras simboliza otra guerra subyacente, la batalla entre efecto versus esencia. Conjunción multimedia e híbrido multidisciplinario, sorprende por… Sigue leyendo

«THE BERNSTEIN WAY», DE TAL PALO TAL ASTILLA

Hay un momento justamente célebre de los célebres, valga la redundancia, Conciertos para la Juventud que Leonard Bernstein instauró entre 1958 y 1972 al frente de la New York Philharmonic y que sirvieron para educar… Sigue leyendo

Haciendo visible una ciudad de leyenda

Después de lo que pasó en la Tierra, nada volverá a ser igual… ahora se vive sólo a la espera del inevitable final. Con esta sentencia Dmitri Tcherniakov resume su visión de La… Sigue leyendo

Miami Musical: los hitos de marzo

Quien quiera disfrutar y sobrevivir este marzo musical en Miami tendrá que ponerse las pilas. La oferta es tanta y tan variada que obliga a seleccionar aquellos que darán que hablar. El espectro es… Sigue leyendo

Encanto y ecos de La Serenísima en la NWS

Para experimentar con éxito cuando de música se trata, pocas – o ninguna – salas se igualan a la diseñada por Frank Gehry en Miami Beach para la New World Symphony. Repertorio sinfónico,… Sigue leyendo