Archivo de etiqueta: Buenos Aires

Jessye Norman, soberana «Rara Avis»

Es inevitable. Sin querer, sin que lo sepan, algunos artistas acaban enlazándose subrepticia e intrincadamente en nuestras vidas sin que nosotros tampoco querramos. Sucede, punto. Por eso, comentar la desaparición de Jessye Norman… Sigue leyendo

Sarah Willis, tan imparable como irresistible

Estén prevenidos. Conocer a Sarah Willis puede provocar un severo ataque de optimismo con irreversibles consecuencias. El mas evidente es hacerse adicto instantáneo a la buena música. Porque Sarah es mucho mas que… Sigue leyendo

Isabel Leonard: «A Class Act»

Podría decirse que el debut de Isabel Leonard en Miami no sólo fue el debut del año, sino simple y llanamente uno de los mejores recitales líricos de los últimos tiempos en el ámbito local.… Sigue leyendo

Dos orillas al tiempo de «Barroco Tropical»

Ojalá muchos necesiten un remanso, inspiración o bálsamo entre la intensidad desatada por el Miami International Film Festival y los inevitables atracones del Food and Wine Festival. Tanto a los afectados como al resto de… Sigue leyendo

El curioso caso del «Colón-Ring»

«¿Es posible presentar El anillo del nibelungo en una sola función?». La respuesta a la pregunta formulada en el reverso de la caja The Colón-Ring es un rotundo «Así no». Porque no hay necesidad,… Sigue leyendo

Hvorostovsky, el tigre siberiano regresa a Miami

No importa que sobre voz, experiencia, magnetismo y estampa; para todo diva o divo que se precie de tal, enfrentarse al público en la soledad del escenario es la máxima prueba de fuego.… Sigue leyendo

María de Buenos Aires en Miami, según Condemi

Para José María Condemi, la ecuación María de Buenos Aires, Tango, Florida Grand Opera y Miami resulta en un tentador cruce de caminos que se ensancha y multiplica gracias a las imprevisibles direcciones determinadas… Sigue leyendo

Pedro Memelsdorff: de Basilea a Miami sin escalas

De Basilea a Miami sin escalas y aunque parezca mentira, por esta vez nada tiene que ver con ARTBASEL sino que se sitúa en antípodas igualmente valiosas. Desde enero de este año, el… Sigue leyendo

El anillo que faltaba: ecos del «Colón-Ring»

Como no teníamos suficiente con el calentamiento global, desde el extremo sur del continente, desde el grandioso Teatro Colón de Buenos Aires llega un candente tsunami ocasionado por el anillo del nibelungo pergeñado por Cord Garben – pianista, director,… Sigue leyendo

Bernarda Fink, con la voz en el alma

La voz no tiene fronteras ni nacionalidad. El alma tampoco. Y la  de Bernarda Fink, por sobre todas las cosas, trasunta “alma”. Sea Bach, Schubert, Piazzolla, Berlioz o Dvorák, la mezzosoprano argentina conquista por su nobleza, frescura, elegancia… Sigue leyendo

Martina Arroyo, la ilustre rival

De Mozart y Handel a Barber y Strauss con una parada fundamental en Verdi y colegas, la ilustre Martina Arroyo es una de esas cantantes que no se recuerdan tanto como se debería. En… Sigue leyendo

Opera bajo el cielo de Georgia O’Keeffe

No es un secreto: bajo el cielo inmortalizado por Georgia O’Keeffe, la ópera florece cada verano en el desierto de Nuevo México. Esta hazaña, que debe acreditarse al visionario John Crosby (1926-2002), ocurre puntual… Sigue leyendo