Hvorostovsky, el tigre siberiano regresa a Miami

Screen shot 2013-03-18 at 7.02.19 AM

No importa que sobre voz, experiencia, magnetismo y estampa; para todo diva o divo que se precie de tal, enfrentarse al público en la soledad del escenario es la máxima prueba de fuego. Conquistarlo es su desafío.

Y si en toda capital musical, el arte del recital ocupa un lugar fundamental en la preferencia del público, en este renglón Miami registra un déficit francamente penoso. Mientras estrellas referenciales de hoy como Joyce DiDonato, Jonas Kaufmann, Elina Garanca, René Pape, Diana Damrau o Anne Sofie von Otter engalanan otros escenarios, también parecen alejarse cada día mas de los de una ciudad que otrora supo recibir frecuentemente a sus pares.

Contrarrestando esta tendencia poco aconsejable, un integrante de las “grandes ligas” llegará hasta el escenario del New World Center el próximo sábado 23 de marzo. Es Dmitri Hvorostovsky, que habiendo actuado en Miami en varias ocasiones regresa para homenajear a la figura responsable por la mayor cantidad de estos eventos en la historia del espectáculo local: Judy Drucker.

Previo a su recital en Carnegie Hall, el ilustre barítono brindará en el ámbito ideal del hall diseñado por Frank Gehry, una muestra del impecable estado vocal que ostenta a los 50 años de edad al tiempo que enfrenta los grandes personajes que Verdi escribió para su cuerda: Riccardo, Conde de Luna, Boccanegra, Germont, Nabucco, Rodrigo y Rigoletto que cantará la próxima temporada en el Met.

Vale recordar que gracias a Judy Drucker, el joven Hvorostovsky debutó en Miami en 1991 fresco de su clamoroso triunfo en Cardiff, cuando le «arrebató” el gran premio a su rival Bryn Terfel. Y deslumbró. La empresaria entonces lo convocó para conciertos con dos promisorias connacionales que se convirtieron en estrellas, Olga Borodina y Maria Guleghina. Finalmente, para un memorable recital con orquesta en el Knight Hall en la temporada 2009 junto a Ekaterina Siurina.

Este caballero siberiano hoy regresa solo para homenajearla. Acompañado por su pianista Ivari Ilya brindará canciones de Rachmaninov y “caballitos de batalla” de Rossini, Verdi y Wagner. El máximo Eugene Onegin y Príncipe Yeletsky de su generación mostrará su actual  madurez artística obtenida con sagacidad y medios generosos que le han permitido labrar una trayectoria notable.

En un fin de semana musicalmente atípico y que promete para los amantes del canto–  Tango & Maria de Buenos Aires y la celebración Vivaldi y la soprano a cargo de Seraphic Fire – la actuación del ruso es un imperdible que no sólo pagará tributo a la veterana empresaria, también confirmará los placeres y ventajas del arte del recital. Uno que Miami debería frecuentar con mayor asiduidad.

Sábado 23 de marzo – 7.30 PM – New World Center, Miami Beach

http://www.newworldcenter.com/EventDetail.aspx?EID=658

o al teléfono 305-673-3331.