Archivo de etiqueta: Como

Plácido Domingo & Jonas Kaufmann: Ser o no Ser

Se viven tiempos vertiginosos que obligan a saltar fronteras, amén de las connotaciones positivas o negativas que acarreen, incluso las mas naturales son franqueadas con arrojo.  Nunca tan vigente el ser o no ser, como también… Sigue leyendo

Evelyn Lear desnuda el alma de Lulu

Hay interpretaciones que pasan a integrar la mitología de la ópera, de las que sólo queda el recuerdo de los afortunados que las presenciaron. Basta con remitirse al siglo XX, entre tantas, allí… Sigue leyendo

Una década y un debut: Miami Lyric Opera y la Filarmónica Joven Colombiana

Dos presentaciones musicales para paliar el implacable verano miamense. La primera festeja los diez años de una entidad pionera y la segunda el debut de una promesa hecha realidad. Celebra su primera década… Sigue leyendo

Anne Sofie von Otter, sonrisas de un día de verano

Tal como lo hizo con la música temprana en el reciente Sogno Barroco (ver reseña), después de dos décadas regresa Anne Sofie von Otter a sus raíces. Otra vez a la canción escandinava, como en aquel… Sigue leyendo

Teztlaff + MTT + NWS = «Das himmlische Leben»

En ocasiones especiales, la crónica se impone a la crítica. Y si no fuese porque el concierto que siguió equiparó al primero, también sería grande la tentación en afirmar que el recital de… Sigue leyendo

Stemme y Kaufmann lideran Die Walküre «a la rusa»

Bajo la batuta de Valery Gergiev, el primer tramo del Anillo «ruso» Die Walküre llega desde el Mariinsky en otra flamante entrega del bicentenario wagneriano de lo que ya parece ser el “año Jonas Kaufmann”. Un registro de… Sigue leyendo

El soñado lamento de una reina sueca

Siempre se vuelve al primer amor y para Anne Sofie von Otter, después de una carrera signada por la versatilidad – desde todas las vertientes del repertorio escandinavo a la Entartete Musik, de… Sigue leyendo

Un Benjamín que juega con rojo, blanco y azul

Decir que Benjamin Grosvenor es el benjamín entre los “genios” actuales del piano es – obviamente – una tentadora, inevitable redundancia. Armado de una juventud insolente y sabia, no puede esconder la asimilación… Sigue leyendo

Helen Donath, una “Kammersängerin» americana

  Si en esta oportunidad, Helen Donath y Jonathan Michie (*) no cantarán juntos, definitivamente comparten más de una curiosa coincidencia. No sólo son cantantes de ópera norteamericanos – el barítono muestra un promisorio ascenso y… Sigue leyendo

Jonathan Michie, un Americano en Leipzig

Si en esta oportunidad, Helen Donath (*) y Jonathan Michie no cantarán juntos, definitivamente comparten más de una curiosa coincidencia. No sólo son cantantes de ópera norteamericanos – el barítono muestra un promisorio ascenso y la… Sigue leyendo

El alma rusa y el vívido disfraz de la desesperación

Con “El alma rusa” por título y mascarón de proa, la atmósfera festiva que impregnó el lanzamiento de la vigésimoquinta temporada de la New World Symphony invitó a jugar con significados y coincidencias… Sigue leyendo

El inexorable abrazo del Duque Bartók

Como primer postre de una temporada que termina – el segundo es la Novena de Gustav Mahler el 5 y 6 de mayo – los amantes de la música y artes visuales asistieron… Sigue leyendo