Miami, música de verano

Linda Watson en el Miami Wagner Institute . 14 de julio, New World Center

 

No tan quieto como podría suponerse – ni tan intenso como debiera – Miami vibra con buena música en los calcinantes, cuando no huracanados, meses estivales. Las opciones son variadas y si bien aún no posee un festival internacional de música clásica en pleno verano como su estatus de gran ciudad debería reclama, vale la pena dejar constancia de aquellos pioneros que dejan su impronta cuando tantos se esfuman hacia mas frescos parajes.

 

En primer término el flamante Frost Chopin Festival a llevarse a cabo la semana del 24 al 30 de junio en el Gusman de Um con la participación de Kevin Kenner, Margarita Shevchenko, Dang Thai Son, la violinista Kyung Wha Chung, el Amernet String Quartet, Shelly Berg y comentarios de Frank Cooper. (https://piano.frost.miami.edu/frost-chopin-academy/frost-chopin-festival/index.html)

 

Asimismo, no perderse los últimos tramos del Mainly Mozart Festival con el trompetista Brandon Ridenour y la pianista Marina Radiushina en un curioso y no menos fascinante duelo de transcripciones para ambos instrumentos que incluye la Rhapsody in Blue, las Danzas Folklóricas Rumanas de Bartok, Mozart, Bernstein y Vivaldi (Julio 1, 4PM) y el gran final el siguiente domingo 8 en el Gusman de UM con el ascendente violinista español Francisco Fullana, el ansiado regreso del cellista Joshua Roman y la pianista Marina Radiushina sumado a las narraciones de Frank Cooper y videos de Ali Habashi (http://www.mainlymozart.com)

 

En la Coral Gables Congregational Church (frente al Biltmore), CAP presenta su serie veraniega de clásica y jazz dos jueves de cada mes. Este año con la vocalista Hilary Gardner, los trios de Ignacio Berroa y Christian Sands y el guitarrista Pepe Romero (https://communityartsprogram.org/summer-concert-series/)

 

Afirmándose cada año, el Miami Music Festival creado por Michael Rossi presenta su quinta edición siempre en lel auditorium de Barry University -y el Betsy Hotel para las veladas de zarzuela y cámara -, con un ambicioso programa lírico que incluye Dido y Eneas de Purcell y La Medium de Menotti en una misma representación, Sueño de una noche de verano de Britten (Junio 28 y 30), Ariadna en Naxos de Richard Strauss (Junio 29, Julio 1), Teseo de Handel, La Rondine (Julio 26,28), Radamisto (Julio 28, 29) y Los espectros de Versailles de John Corigliano (Julio 27,29). Las óperas estarán a cargo de jóvenes artistas integrantes de los cursos de perfeccionamiento del MMF asi como la participación en la velada Wagner en el New World Center del Miami Wagner Institute el 14 de julio. El ambicioso programa se integra con el segundo acto de Lohengrin y el segundo acto de La valquiria con direccion del multifacético cineasta y artista plástico Antoine Wagner (tataranieto del compositor) y dos solistas wagnerianos de categoría internacional: la soprano Linda Watson y el bajo-barítono Alan Held.

 

En el renglón sinfónico la orquesta del festival presenta la Décima Sinfonía de Shostakovich bajo David Effron (Julio 7), Petrouchka de Stravinsky bajo Joel Smirnoff (Julio 19), un concierto Beethoven, Mozart, Dvorak dirigido por los estudiantes de dirección orquestal del MMF y un programa patriótico el 4 de julio celebrando el Dia de la Independencia.

 

Peter Takas, Alexandre Moutouzkine, Ching Yun Hu y el notable Alon Goldstein protagonizan los recitales de piano en varias fechas de junio, que sumados a las presentaciones con libre acceso en cada disciplina conforman un panorama para aprovechar del MMF este verano (http://miamimusicfestival.com/#2018-concerts)

 

Joshua Roman en el Mainly Mozart Festival – 8 de julio