Archivo de etiqueta: Barcelona

Das Lied von der Erde, tierra mirando al cielo

Desde la portada, seis pájaros de origami anuncian una de las mejores sorpresas discográficas del año, la de esta Canción de la Tierra alada que brinda una atmósfera y mensaje, en más de un sentido,… Sigue leyendo

WAGNER 200 – Para un «perfecto Wagneriano»

El 22 de mayo Wagner cumple doscientos años. El acontecimiento se presta a tentaciones que pueden pagarse caro; por ejemplo, arriesgarse a recomendar las mejores versiones de sus óperas – mejor dicho, “dramas… Sigue leyendo

Teztlaff + MTT + NWS = «Das himmlische Leben»

En ocasiones especiales, la crónica se impone a la crítica. Y si no fuese porque el concierto que siguió equiparó al primero, también sería grande la tentación en afirmar que el recital de… Sigue leyendo

Matthias Pintscher, fulgor nuevo en la NWS

Concitar un respetable número de espectadores y en gran medida jóvenes para un concierto de “música erudita contemporánea” en Miami Beach es un doble mérito. Vaya entonces la felicitación a la New World… Sigue leyendo

Un ambicioso anillo a la medida del MET

Todo Anillo del Nibelungo  define la gestión artística y administrativa de un teatro, su estética y visión del género; en consecuencia, el flamante ciclo concebido por el talentoso Robert LePage a la medida del Metropolitan Opera,… Sigue leyendo

Opera bajo el cielo de Georgia O’Keeffe

No es un secreto: bajo el cielo inmortalizado por Georgia O’Keeffe, la ópera florece cada verano en el desierto de Nuevo México. Esta hazaña, que debe acreditarse al visionario John Crosby (1926-2002), ocurre puntual… Sigue leyendo

Cendrillon, triunfo merecido

No se equivocaba Maureen Forrester (*) convencida de que si un teatro de ópera quería salir de deudas debía escenificar la versión de Massenet de Cenicienta, más fiel al cuento de Perrault que la sátira de Rossini (La… Sigue leyendo

A las puertas del castillo de Bela Bartók

☼ 1 AÑO DE MIAMI ☼ CLASICA ☼ ARTÍCULO 100 ☼ Pocas o ninguna ópera tan fascinante como El Castillo de Barba Azul. Única incursión al género de Béla Bartók, en una hora… Sigue leyendo

Viena, Viena, solamente tú…

Con el fin de la Primera Guerra Mundial y el ocaso del Imperio Austro-Húngaro, Viena – «aquella» soñada Viena – comienza a desdibujarse en un recuerdo, en una idealización. Es 1918, y Arnold Schönberg funda… Sigue leyendo

Fulgores: El retorno de Leonie Rysanek

El más antiguo recuerdo musical del que tengo memoria es mi abuelo sentado frente a la radio escuchando emocionado una transmisión desde el Teatro Colón. Treinta años después a miles de kilómetros de mi ciudad… Sigue leyendo