Cleopatra à la Dessay


Magnética e impredecible, Natalie Dessay convoca justificado interés con cada nueva aventura escénica o discográfica y en éste último renglón, después de sus recientes problemas vocales y sin el elemento visual imprescindible a este auténtico “animal escénico”, el disco puede ser refugio pero también, patíbulo. En el estudio de grabación como antesala a su debut en la puesta de Laurent Pelly en Palais Garnier, la soprano lionesa abordó juiciosa y exquisita la Cleopatra handeliana para brindar una de sus grabaciones más satisfactorias del último tiempo.

Más que ardid publicitario, volcar en un CD la extraordinaria seguidilla de arias que Handel le dedica en su Giulio Cesare es una empresa válida y en este caso impostergable,  máxime cuando  las grabaciones integrales son cosa del pasado y seguramente el DVD parisino pronto estará disponible.

Consideraciones aparte – algún excesivo vibrato, un metal poco propicio y ahuecamientos ajenos al barroco – la edición es un rotundo éxito y se la siente como pez en el agua.  Su Cleopatra puede hechizar a César y a la audiencia con las bellísimas V’Adoro pupille, Piangerò la sorte miaSe pietà di me non senti y emerger triunfal en Da tempeste il legno infranto con embellecimientos de Emmanuelle Haïm e Yves Castagnet que no serán del total agrado de puristas pero que se ciñen perfectamente al temperamento y posibilidades de la diva.

La obertura de la ópera y dos exquisitas arias eliminadas por Handel antes del estreno de 1724 – Per dar vita y Troppo crudeli siete – completan un programa donde  resulta inexplicable la omisión del inicial Non disperar, chi sa?, aria que define el carácter e intención del personaje.

Cumple la contralto Sonia Prina en su breve intervención como Giulio Cesare. Apoyada magníficamente por Le Concert d’Astrée bajo Emmanuelle Haïm, una de las mejores intérpretes de Handel actuales, Cleopatra es un encantador Souvenir Dessay

* Händel, Cleopatra, CD Virgin Classics 907872 ☼☼☼☼

Sebastian Spreng©