Gustav Mahler venerado
Hace unos años el «sonido Mahler» llegó para quedarse y tal como él mismo profetizó, a su música le llegó su hora. La doble celebración de los años Mahler 2010-2011 es otra muestra que lo confirma y, entre la abundante oferta de documentos que testimonian las celebraciones, merece destacarse Mahler: autopsia de un genio, firmada por Andy Sommer sobre guión de Catherine Sauvat.
Es la participación de cuatro notables mahlerianos (a los que se incorporan otros igualmente ilustres) la que garantiza la jerarquía de la entrega. Así lo retrata Pierre Boulez: «Como Jano, tenía dos caras, una mira al pasado y la otra al futuro – y agrega, con inveterada picardía – y sin renegar del pasado, prendió la mecha para dinamitar el universo tonal”. Claudio Abbado, es más poético – «Plasmó el silencio de la nieve cuando cae» – y emotivo, en la evocación de sus años estudiantiles en Viena cuando se anotó en el coro sólo para poder escuchar y aprender del legendario Bruno Walter. Para Thomas Hampson «Mahler sintetiza que la vida está en una canción y viceversa y que el amor, en todas sus manifestaciones, es la esencia y culminación de esa vida”. Último pero no menos importante, Henry-Louis de La Grange, máximo biógrafo del compositor e innegable lujo del documental, lleva al espectador a un viaje fascinante por los lugares de su vida – Moravia, Viena, Maiernigg, Nueva York, Iglau, Toblach – condimentado con jugosas anécdotas y apreciaciones invalorables. A estos popes del tema se suman otros dos desde los archivos, el ineludible Leonard Bernstein y la voz única de Kathleen Ferrier.
Plenamente justificado el tono reverencial de los participantes, y su contagioso entusiasmo, admiración y ternura hacia la figura del compositor, para un documental que más que autopsia cruel es un racconto amoroso de quien afirmó “Aquello que llaman tradición no es mas que desprolijidad. Tradición es mantener viva la llama, no adorar las cenizas”☼
Sebastian Spreng©
EUROARTS DVD 2058838