Los «Seráficos», tres veces encendidos
Y en la semana de sus ansiados quince minutos de fama anuales (léase ArtBasel + ArtMiami y ferias de arte satélites) otra buena noticia se suma al creciente acopio cultural de Miami; una que con un broche de oro premia una década de dedicación constante, excelencia y astuto planeamiento: Seraphic Fire ha conquistado tres nominaciones al premio Grammy.
Y la noticia se propagó al mejor estilo del fuego seráfico de modo que ni el oropel, ni el ruido y consecuentes nueces de la «Semana ArtBasel» – también en su primera década en Miami Beach – logró opacar.
En su absoluto debut con los consagratorios Grammy, el grupo establecido en Miami se ha hecho acreedor a una nominación como “mejor interpretación coral del año” por su reciente Un réquiem alemán de Brahms (que Miami Clásica comentó antes que ningún otro medio), la segunda como “mejor interpretación por un grupo pequeño” y la tercera como “mejor productor del año” para Peter Rutenberg por el Brahms.
Y si coincidentemente la buena nueva llegó el día en que su director Patrick Dupré Quigley celebraba su cumpleaños número 34, más allá de ésta y otras venturosas coincidencias las nominaciones – un reconocimiento a nivel mundial y un premio en sí mismo – distinguen la tenacidad y la calidad obtenida por un conjunto que se inició con el más bajo perfil y que con su liderazgo ha colocado al sur de la Florida en el mapa coral internacional.
Porque este triunfo del pequeño gigante de la música local se extienda a todos aquellos que apoyan las actividades artísticas en tiempos difíciles y en un medio tantas veces absurdamente hostil, sólo queda desearles un sonoro “Toi, toi, toi”, uno para cada nominación.