Una orquesta «¡Viva!» de jóvenes charrúas en Miami

6e08c8_81f816473a22451491758bac78aa73c7.jpg_srz_p_866_331_75_22_0.50_1.20_0.00_jpg_srz

Irrumpe otra entusiasta orquesta de jóvenes proveniente de Sudamérica, mas exactamente Uruguay. El público local tendrá la oportunidad de conocer a la Orquesta Nacional Juvenil de Uruguay, el resultado del trabajo del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay en la presentación a realizarse en el New World Center de Miami Beach el próximo lunes 5 de octubre a las 7.30 PM como última escala de su gira internacional por Estados Unidos – ¡Viva! – previas actuaciones en México.

Integrada por setenta instrumentistas con edades que van de los quince a veintisiete años se presentará bajo la dirección de Ariel Britos y actuación del pianista Ciro Foderé, residente en Miami y de destacada actuación local, con un programa de composiciones latinoamericanas que incluirá tango y candombe, dos géneros rioplatenses considerados patrimonio intangible de la humanidad por la UNESCO.

La orquesta tiene su sede en el recientemente inaugurado Auditorio Nacional del Sodre “Adela Reta” de Montevideo y viene realizando giras internacionales desde el año 2013. Alemania, Francia, España, Panamá y ahora México y Estados Unidos.

Será otra bienvenida oportunidad para conocer la tarea que se desarrolla con los jóvenes y la música en el hemisferio sur, tarea que fuera comentada con justificado orgullo por el tenor uruguayo Martin Nusspaumer en una entrevista realizada el año pasado: «Es una maravillosa orquesta que funciona a la manera de El Sistema, ya son 1500 jóvenes a los que se les provee instrumentos, educación e incluso vivienda a quienes llegan del interior. Fue muy emocionante ver la multitudinaria adhesión. Me hace feliz que en un país tan chico, esté pasando algo tan grande…La sumatoria es lo que cuenta. Esos 1500 niños músicos tienen 3000 padres y unos 12000 abuelos y miles y miles de amigos; en un país con apenas tres millones es mucha gente y significa un enriquecimiento inmenso al presente y futuro de la música.»

información y entradas en la boletería online del NWS 

Ciro Fodere

Ciro Fodere