Eximio Jaroussky en rarezas de Händel
Este es, increiblemente, el primer registro de arias de Händel por Philippe Jaroussky, el gran contratenor francés que ya bordea los cuarenta. Jaroussky canta y dirige al Ensemble Artaserse (que fundó hace quince años) en una selección personalísima que huye de las arias mas conocidas para internarse en una veintena de fragmentos de diez de las treinta y cinco óperas que el sajón compuso en Londres entre 1711 y 1741 para célebres castrados como Senesino y Nicolini.
Famoso intérprete del Sesto en Giulio Cesare, Didymus en Theodora y Ruggiero en Alcina, Jaroussky aborda el Agitato da fiere tempeste de Riccardo Primo así como Ombra cara de Radamisto, de la misma ópera canta un memorable Qual Nave Smarrita de una exquisitez que rivaliza con la impagable Lorraine Hunt-Lieberson en su antológica grabación con Nicholas McGegan.
La dulzura y abandono de su timbre y la infalible expresividad son sus marcas de fábrica y si en este momento otros notables colegas como el argentino Franco Fagioli y en especial el croata Max Emanuel Cenčić se disputan la supremacía de la cuerda, Jaroussky posee un carisma único amén de una batería de recursos que le permite navegar repertorios diversos como antes hicieron David Daniels y Andreas Scholl, y a no olvidar pioneros que abrieron la senda como Deller, Bowman, Kowalski y otros.
La fluidez y musicalidad triunfan en Bel contento del Flavio, otra especialidad de Senesino aunque sólo tuvo cinco funciones en su fallido estreno, y el Se potessero i sospir’ del Imeneo que inicia el recital. En casos, Jaroussky advierte en las notas que ha elevado la tesitura para cantar mas cómodo, recurso válido máxime en un recital de arias. La voz emerge rotunda y redonda, con la tersura de un oboe, y un experto filo aplicado a situaciones dramáticas.
Amén de la calidad de su canto y rigurosidad estilística, el programa fascina, no tiene fallas y cada número interesa per se, desde arias de bravura como el Vile, se mi dai vita de Radamisto o el Rompo i lacci de Flavio donde despliega fuerza dramática sin traicionar calidad tímbrica a los dulcísimos Sussurrate Onde vezzose de Amadigi di Gaula, la mas temprana de las obras del disco, y Stille amare de Tolomeo, re d’Egitto es un éxito absoluto al que contribuye la óptima toma sonora en la iglesias de Notre Dame du Liban parisina.
Un registro indispensable para los amantes de este repertorio o ideal para iniciarse en la exploración handeliana. Un álbum delicioso. No se arrepentirá.
*THE HÄNDEL ALBUM, JAROUSSKY, ARTASERSE, ERATO 9029577445