Bienvenue Marianne!
Otra joven mezzo lírica irrumpe con fuerza inusitada y es un nombre para tener en cuenta, su nombre es Marianne Crebassa y a los 30 años fue galardonada cantante del año en los Victorie de la Musique 2017 después de triunfar en Salzburg y los Proms londinenses, Viena, Berlin, La Scala y Paris. No es que falten mezzos líricas, podría decirse que sobran aunque sean todas excelentes, pero esta guarda rasgos distintivos. Es francesa, y de raza, en timbre, dicción, impostación y elegancia innata y además se parece indudablemente y mas allá de que los parecidos sea un terreno poco simpático, a la joven Frederica von Stade. Suficiente para valer una excursión a sus dominios.
Dos discos compactos lo confirman y confirman a una artista de medios exquisitos capaz de transitar cómoda por su repertorio. En primer término Oh boy! dedicado a los tradicionales muchachitos cantados por mezzosopranos es un delicioso precital dirigido por Marc Minkowski, vigoroso, cáustico pero elegante. El director la secunda alertísimo manteniendo envidiable balance con el ensamble del Mozarteum salzburgués. No podía faltar el Cherubino de Mozart, marca de fábrica de toda ascendente mezzo lírica, ni el Parto, parto de Sesto en Clemenza y el Cecilio de Lucio Silla así como el Ramiro de La finta giardinera. No obstante, triunfa su espíritu galo con una magnífica lectura de Amour viens rendre a mon ame del Orphée de Gluck via Berlioz, a la que suma los inevitables (por otra parte, requeridos) Siebel de Faust y Stephano de Romeo & Juliette de Gounod más el Noble seigneurs de Les Huguenots de Meyerbeer y el aria de Nicklausse de Los cuentos de Hoffmann de Offenbach.
Amén del Sesto y Orphée, interesan tanto como deslumbran las excursiones a terrenos menos conocidos. Por ejemplo el aria de Mozart de Reynaldo Hahn, O petite etoile de Chabrier, el aria de Psyché de Thomas y la de Fantasio de Offenbach. Todas joyitas que valen la pena así como el aria del Príncipe Charmant del Cendrillon massenetiano, casualmente otro de los triunfos tempranos de von Stade.
El segundo disco dedicado integramente a Melodies reafirma los credenciales de Crebassa. Bautizado apropiadamente Secretos, es un opulento banquete francés que se inicia con las Canciones de Bilitis de Debussy rivalizando con el recuerdo de Jane Bathori, Crespin, Upshaw, von Otter y Stutzmann con quien comparte el timbre ahumado y profundo. También se mueve como pez en el agua en la curiosa, intimista versión con piano y flauta de Shéhérazade de Ravel y el Vocalise en forma de habanera. Vulnerable, sensual y envolvente revitaliza un repertorio exquisito. Después de tres melodías de Debussy el viaje continúa con los mas modernos Fauré y Duparc. Los Espejismos del primero conforman un microcosmos que merecen un punto y aparte para disfrutarlos plenamente. Algo semejante sucede con la Elegie y Chanson triste de las cuatro ofertas de Duparc. El recital concluye con Gesi Park 3 suerte de vocalise testimonial del compositor turco Fazil Say que acompaña impecable a la cantante en todo el programa en su mas conocida faceta de pianista.
Secrets es un recital denso, riquísimo, colorido, para transitar con calma y dejarse envolver por el encanto de las melodias y su intérprete; en cambio Oh boy es un muestrario de las habilidades excepcionales de una cantante que no por nada está de moda. Para seguirla bien de cerca.
*MARIANNE CREBASSA, OH BOY, MARC MINKOWSKI, ERATO, 0190295927622
*MARIANNE CREBASSA, SECRETS, FAZIL SAY, ERATO 0190295768973