Veronika Dzhioeva, naciente estrella internacional

 

 

Otra soprano que llega del Este llamada a concitar inusitado interés. A sus jóvenes cuarenta años trae una vasta experiencia, se llama Veronika Dzhioeva, un nombre nuevo para la mayoría del público. Nació en Tsjinval en el sur de Osetia, se graduó en el Conservatorio de San Petersburgo, debutó en el 2004 actuando principalmente en Novosibirsk y luego en el Bolshoi de Moscú y el Mariinsky. Hitos en su reciente carrera internacional incluyen las óperas de Munich, Madrid, Houston, Praga, Palermo, Zurich y Lucerna en un amplísimo repertorio, quizás demasiado extenso aunque éste sea el riesgo inevitable para instalarse alto cuanto antes. Juzgando por este impactante recital de arias de ópera en cd, es evidente que se está frente a una nueva estrella, una spinto bien necesitada que cubrirá asignaciones pendientes del repertorio lirico-dramatico, otrora comarca de las italianas y que hoy arriban sin pausa desde esta suerte de semillero ruso y de los países que integraron la Unión Soviética.

Como su notable contemporánea del vecino Azerbaijan, la soprano Dinara Alieva, la Dzhioeva hace gala de una voz importante, plena para los mas comprometidos roles verdianos, especialmente aquellos del período medio. Sólo la tesitura mas aguda la traiciona en instancias, amén de alguna frase que debió regrabarse al emerger cruda cuando no resbalada. El resto es un deleite de principio a fin evidenciando un registro medio de asombrosa amplitud, calidez y expresividad sin olvidar graves opulentos que podrían insinuar una mezzo en ciernes, quizá el legado de una de sus maestras, la legendaria Elena Obraztsova.

Iniciar el recital con Nel di della vittoria de Macbeth revela el arrojo necesario, amén de su excelente dicción su instrumento muestra el filo y fiereza requeridas para la Lady. Como Aida, las dos Leonoras y Amelia de Un ballo in maschera despacha el material sin el menor esfuerzo aparente, ésta última con una excelente lectura de la escena y aria culminante en Ma dall’arido stello divulsa. Impacta en Ritorna vincitor y convence en el imposible Qui Radamés verra asi como en Tace la notte placida de Il Trovatore; lamentablemente no incluye D’amor sull’ali rosee, el máximo referente vocal del personaje y de las sopranos de su tipo.

El resto del programa se completa con Puccini y sus contemporáneos del verismo destacándose como Cio-cio-san, poderosa en Un bel di vedremo, Maddalena en La mamma morta, soberbia pese a una última nota algo ácida, Adriana Lecouvreur, Suor Angélica y un Vissi d’arte de Tosca con todas las notas de una diva como la protagonista del drama de Sardou.

La secunda la sólida Orquesta de Kaunas (Lituania) bajo la competente batuta de Constantine Orbelian, director que fue recordado acompañante de Dmitri Hvorostovsky a través de la carrera del barítono siberiano.

Notable carta de presentación aunque vale destacar que no es un recital impecable sino intenso y vibrante, que revela una intérprete de fuste, que logra sorprender en estas arias, las mas trilladas del repertorio. Dzhioeva es una soprano capaz de interesar desde los recitativos, con cualidades poco comunes en las cantantes de hoy y condiciones excepcionales que deberá cuidar si pretende una larga carrera como por otra parte merece. Recomendado.

*Ritorna Vincitor!, Veronika Dzhioeva, Kaunas City Symphony Orchestra/Constantine Orbelian, DELOS DE3575