Javier Perianes & Tabea Zimmermann en Miami

 

Desde Helsinki donde interpreta el Segundo Concierto de Brahms, el joven, ya ilustre pianista español Javier Perianes nos dedica unos minutos para adelantar detalles sobre su próxima actuación en Miami con la legendaria violista alemana Tabea Zimmermann, recientemente galardonada con el Premio Siemens  llamado “el Nobel de la música” (recuérdese que protagonizó Viola Visions en la New World Symphony el pasado octubre), el próximo viernes 20 de marzo para Friends of Chamber Music. No es arriesgado predecir que el recital de Zimmermann-Perianes será el acontecimiento camarístico del año, con el sello de «asistencia obligatoria».

Javier Perianes, cómo nace esta colaboración con Tabea Zimmermann?

-Hace unos años me hallaba en Berlín grabando el disco Debussy-Chopin para Harmonia Mundi y un amigo en común insistió en que nos conociéramos convencido de que debíamos hacer música juntos. Se estableció una conexión inmediata, nos entendimos muy bien y a raíz de ese encuentro surgió la posibilidad de hacer dos conciertos en España. Se sucedieron otros conciertos así como la idea de grabar juntos y ahora esta ansiada gira por América del Norte que nos lleva a Washington, Baltimore, San Francisco, Vancouver, Palm Beach y también Miami. Asimismo planeamos el disco que saldrá el próximo 17 de abril y que explora un repertorio diferente, mas novedoso, con obras de Albéniz, Villalobos, Piazzolla, Granados, De Falla, las Canciones Negras de Montsalvage, es decir, vinculando España con Latinoamérica y que lleva por titulo Cantilena (HMUNDI 902648).

Es el programa que abordarán en Miami el próximo 20 de marzo?

-Sólo en la segunda parte donde interpretaremos las transcripciones para viola de las Siete Canciones Populares de Manuel de Falla, el Tango de Albéniz, la Cantilena de las Bachianas de Villalobos y el Grand-Tango de Piazzolla. En la primera abordaremos dos obras esenciales de la literatura camarística que muestran la conjunción viola y piano en su maximo esplendor, la Sonata Arpeggione de Schubert y la Segunda Sonata de Brahms, una obra de enorme calado, referencial.

Cómo es trabajar con ella?

-Es un absoluto privilegio. Estamos hablando de una de las grandes artistas de nuestro tiempo y  la más grande violista del mundo, que ha sido una leyenda de su instrumento desde que a los dieciseis años ganó el Concurso de Ginebra. Es un referente ineludible no sólo para violistas sino para todo instrumentista de cuerdas. Hoy tenerla como partenaire habitual es para mi es un lujo, el poder hacer música de cámara a un nivel superlativo.

Tabea Zimmermann et Javier Perianes © Léa Crespi

Cómo se atrae público a un recital camarístico?

-Es una pregunta difícil que implica el atractivo del programa y la idiosincracia de cada ciudad asi como la forma de promoverla. En este caso se dan todos los ingredientes para concitar el interés tanto del público conocedor como del neófito al conjugarse dos vertientes claramente definidas, la gran tradición clásica europea y la del nuevo mundo de manera que se pueda disfrutar de una velada de música con mayúsculas.

Su flamante disco Ravel con críticas laudatorias tiene una “vuelta de tuerca”

-Efectivamente. Lo grabamos con el maestro Josep Pons y la Orquesta de Paris. Es un disco que revela este “juego de espejos” confrontando la misma obra en su versión original para piano y luego con orquesta mostrando como Ravel compone dos obras completamente diferentes con las mismas notas. Y aunque parezca contradictorio, el tratamiento que realiza son versiones complementarias que demuestran una vez mas su genialidad, su extraordinario viaje desde la mas exquisita austeridad del piano solo a la opulencia orquestal. (Ravel: Jeux de Miroirs. Harmonia Mundi: HMM902326)

Perianes, ha comenzado su año diríase que tal y como debe ser, celebrando a Beethoven del que se cumplen 250 años.

-Primero en Boston con la Boston Symphony con el Emperador y luego con el Cuarto debutando con Radio France. Mi periplo beethoveniano me llevará a plazas tan diferentes como Bilbao y Belgrado culminando en el Hollywood Bowl con el Segundo y la Fantasía Coral. Añado otros compromisos con la Orquesta de Rotterdam, regreso a Barcelona y Valencia, Montreal, Polonia, Francia y mi debut en la Sala Pierre Boulez de Berlin con un programa franco-español. Una temporada intensa e interesante que además me trae nuevamente a Miami, donde toqué por vez primera con una orquesta americana, la New World Symphony, una vez abriendo la temporada con el maestro Tilson Thomas y luego con el maestro Osmo Vänskä y tampoco olvido mi visita como solista de la Orpheus Chamber Orchestra. Me hace mucha ilusión regresar.

Friday, March 20, 8:00 PM Tabea Zimmermann, viola Javier Perianes, piano – Saint Thomas Episcopal Church, 5692 North Kendall Drive, Coral Gables https://www.eventbrite.com/e/tabea-zimmerman-and-javier-perianes-in-concert-tickets-95318336711

 

© Julien Hanck

© Julien Hanck

© Léa Crespi