Archivo de etiqueta: Anne Sofie von Otter

Sonya Yoncheva, ensaladas mágicas

Renacer, literalmente, parece ser la intención de Sonya Yoncheva, renacer después de la pandemia y del largo silencio que diezmó la existencia de artistas, teatros y público. Es un renacer cauteloso a través… Sigue leyendo

Delirante infierno Koskyano

A través del tiempo, una y otra vez los artistas han servido de criticos feroces a la sociedad en la que viven, observadores agudos e irrefrenables por tratar de mejorarla no les queda… Sigue leyendo

Hope@Home, el sonido de la esperanza

Mucho mas que el eximio violinista que es, a los 46 años Daniel Hope es un real Mensch, una persona (en la verdadera acepción del término) que no deja de asombrar con su… Sigue leyendo

Carlos Kleiber, recordado en el dia del director de orquesta

  Carlos Kleiber Genio y figura hasta la sepultura (*) “Murió Carlos Kleiber”. La noticia asomó tímida, incrédula. Si hace tres años hubo una falsa alarma, hoy es la triste realidad. Como no… Sigue leyendo

Esencial von Otter, loa simple y profunda

  Hace tres años el sello DG editó una caja con once CDs celebrando los sesenta años de la ilustrísima Anne Sofie von Otter; de Bach a Elvis Costello, una recopilación de referencia… Sigue leyendo

Kate Lindsey & Baptiste Trotignon, miles de… bravos

De tanto en tanto aparece un disco que hace desear porque no se termine. Thousand of Miles es uno de esos privilegiados, alquímica unión de dos mundos y dos artistas de raza, la mezzo americana… Sigue leyendo

Alquimia sueca, la experiencia experimenta

Después del efervescente Douce France, Anne Sofie von Otter presenta un trabajo en las antípodas de aquel grupo de canciones francesas, antípodas que al fin resultan engañosas, porque conllevan innegable aunque sutil relación. Sus seguidores asisten al… Sigue leyendo

DG celebra los 60 de Anne Sofie von Otter

Se hace difícil creer que Anne Sofie von Otter haya cumplido sesenta años, otra prueba de que el tiempo pasa demasiado rápido. Menos sorprende que DG lo celebre con una caja de diez… Sigue leyendo

Die tote Stadt, mas viva que nunca

Si algo sobrevive a Erich W. Korngold es la Canción de Marietta de su ópera La ciudad muerta. No sorprende, en poco mas de cinco minutos el prodigio vienés de 23 años condensó… Sigue leyendo

Terezín: un viaje doloroso e impostergable

“Ah, la música… desde la primera nota penetra en el alma, nos evade de este mundo” suspira Alice Herz-Sommer(*), la pianista que a los 110 años es la sobreviviente mas vieja del Holocausto… Sigue leyendo

Anne Sofie y su dulce Francia de juventud

Quizás sea una virtud escandinava nacida en largos días de verano y largas noches de invierno. Tenue y poderosa combinación de fuego y hielo, de distancia e intimidad que al encontrarse provoca la… Sigue leyendo

Pelléas & Melisánde, sublime cita de silencios

En medio del tsunami Wagner y a la espera del aluvión Verdi, llega el apropiado rescate con Pelléas et Mélisande. Un oasis… o casi, porque desde el vamos es obvio que se sale de… Sigue leyendo