Tosca, una italiana en Londres
Para el revival de Tosca de 1955, Covent Garden decidió cambiar la rutina del ensemble local y contratar a cuatro italianos notables. Será un recordado evento que dejará constancia de la gran tradición y que ahora, gracias a los archivos de la BBC, reverdece en 2 cds con aceptable sonido.
Con preciso balance entre foso y escena, el maestro Francesco Molinari-Pradelli enmarca a sus tres divos: el veterano Ferruccio Tagliavini – cuya dulzura tímbrica no había sido perjudicada después de asumir un repertorio más dramático a diferencia del registro agudo que evidencia tirantez – es un sólido Mario y Tito Gobbi el Scarpia de rigueur del que todo ya ha sido dicho.
En su cenit vocal, Renata Tebaldi recuerda aquel triunfal debut con la compañía londinense en un papel fetiche que vuelve a darle la consagración obtenida de ese mismo año en el viejo Metropolitan Opera y de 1953 en el Teatro Colón de Buenos Aires. En la “italianitá”, opulencia y belleza de una voz que no reniega del justo acento dramático reside su gloria, paradigma del canto mediterráneo, mientras evoca un tipo de Tosca hoy prácticamente extinguido.
Tebaldi es una Tosca soberana que se medirá con la fiereza incomparable de Callas, “dueña” del rol (y del registro referencial con de Sabata), y años después con la flamígera Leontyne Price; de hecho, Sony Classical acaba de editar su debut metropolitano como la diva romana junto a Corelli y MacNeil en 1962, otro documento (88697 80468 2) que saca chispas y que recuerda la frase de los operómanos «Cuando una Tosca es mala…es execrable, pero cuando es buena… es inolvidable»☼
Sebastian Spreng©
* PUCCINI: TOSCA, MOLINARI-PRADELLI, ROH, ICAC 5022