Serenidad, reflexión y júbilo de domingo musical

IMG_4958

Richard Danielpour junto a los miembros del Delray String Quartet

 

Aún sorprende – no debería – que una tarde de domingo estival, cuando la playa es obvia prioridad, un encuentro camarístico concite tanto público como el reunido en el Alhambra Ballroom del Hotel Biltmore para otra velada del Mainly Mozart Festival.

Principal atracción era el estreno mundial del Séptimo Cuarteto – Psalms of Solace – de Richard Danielpour encargado por el Delray String Quartet – formado por Meimei Luo, Tomás Cotik, Richard Fleishman y Claudio Jaffe – al que se sumaba la participación de la soprano Maria Aleida. Uno de los mas prolíficos compositores americanos en todos los géneros, Danielpour se ha destacado por su obra camarística con especial preeminencia de la voz humana como vehículo expresivo, de ahí su ópera Margaret Garner, Songs of Solitude y War Songs (ambos ciclos para Thomas Hampson), las Elegías (canciones a la muerte del padre que no conoció encargadas por Frederica von Stade) y su American Requiem que coincidió con los ataques del 9/11.

De origen iraní, el pequeño Richard junto a su familia debió abandonar el país definitivamente con el derrocamiento del sha. Danielpour mantiene fuertes lazos afectivos e identificación con su tierra al punto de definirse como “un compositor americano con memoria persa”. Se advierte en toda su obra la evocación y el recuerdo de los oprimidos así como de los valerosos. Una constante también evidente en su sombría serie de cuartetos con títulos significativos como Requiem, Shadow Dances, Apparitions, Addio, Psalms of Sorrow o este estrenado el domingo Psalms of Solace con textos en hebreo e inglés de los salmos 40, 96 y del libro de Isaías y del Evangelio de Lucas. Obra grave pero accesible, de raíz doliente y oscura en los primeros tres movimientos alcanza en el cuarto resolución gracias a una serena línea vocal que imponiéndose a las cuerdas, trae la necesaria luz liberadora en el verso final “El reino de Dios está dentro de ti”. Danielpour propone una interesante sucesión para lucimiento de cada instrumento finalizando con la inclusión de la voz como una quinta cuerda. Maria Aleida aportó su voz clara y brillante diferenciándose del marco creado por violines, viola y chelo. Debe anotarse que el Delray se halla grabando la serie de los cuartetos del compositor. 

La novedad fue precedida por la tercera suite de las Danzas y Aires Antiguos de Respighi que abrió la tarde con la precisa cuota de amabilidad. La versión para cuarteto de cuerdas enfatiza la naturaleza pastoral de la obra inspirada en Monteverdi, Vivaldi y Frescobaldi, con las diversas voces paralelas imitando al laúd y otros instrumentos antiguos. Siguió al Danielpour el Décimo Cuarteto en mi bemol de Schubert, obra de adolescencia con clara influencia mozartiana y si apropiada dentro del contexto del programa, resultó un tanto liviana e intrascendente considerando la profundidad y vigor de obras posteriores. Los Delray tradujeron la gracia y rusticidad con la apropiada vehemencia para luego concluir con otra obra de adolescencia, en este caso Mozart, el Exsultate Jubilate en la reducción para cuarteto de cuerdas, saliendo airosos cuando los violines reemplazan la ornamentación del oboe y corno del motete, un canto al júbilo encarnado en la voz humana. Compuesto para el castrato Rauzzini, es una pieza de bravura popularizada por sopranos y mezzosopranos y que en la frescura y pasmosa facilidad en el agudo de Maria Aleida halló feliz complemento de las cuerdas. Amén del juicioso uso del vibrato, la soprano acertó en ser lo menos operística posible adaptándose al ámbito litúrgico original sin caer en excesos tan fáciles como tentadores para una soubrette de su tipo.

Los breves pero ilustrativos comentarios del violista completaron otra valiosa entrega de un festival que continúa una propuesta musical necesaria en el tórrido verano de una ciudad que aunque no lo parezca, precisa de la música tanto como del agua.

Próximo concierto del Festival Mainly Mozart: domingo 7 de junio

http://www.mainlymozart.com/#!june-7-2015-jinjoo-cho-violin/c1xbz

Maria Aleida headshot

Maria Aleida