Un Richard Strauss en Dresde y otro histórico en DVD

814337012892

Las festividades celebrando los 150 de Richard Strauss continúan con la aparición de dos DVD que merecen una reseña. En primer lugar el notable concierto sinfónico-vocal ofrecido en la magnífica Semper Oper de Dresde con la dirección de Christian Thielemann. Un buen adelanto de esa semana festiva había sido un DVD con la Sinfonía Alpina y las Cuatro últimas canciones con la extraordinaria Anja Harteros. Aquí regresa Thielemann con la Staatskapelle Dresden, orquesta straussiana si las hay, con una gala memorable. Enmarcadas por una espléndida lectura de los valses de El caballero de la rosa y preludios de las óperas La mujer silenciosa, Feuersnot e Intermezzo, tres sopranos demuestran hallarse entre lo mejor, sino lo mejor, del canto straussiano actual.

Es evidente el certero impacto que causa la americana Christine Goerke en el público asistente. Su monólogo Allein, wie ganz allein de Elektra es de una solidez avasallante, canto unido a actuación que vuelve a confirmarla como una artista de nivel excepcional. Como si esto fuera poco, regresa Goerke con la escena final de Salomé y otra vez conquista con medios válidos y el recuerdo de una voz como no se escucha desde Inge Borkh o Ingrid Bjoner, carnosa, esmaltada, inmensa, ideal para las heroínas dramáticas del compositor.

En la otra vertiente, la más lírica, Anja Harteros brinda un inmaculado Mein Elemer del final del primer acto de Arabella. La pureza y belleza del timbre sumado a un porte y compenetración envidiables la hacen una ideal encarnación del personaje. Un punto apenas por debajo se halla Camilla Nylund en la imposible tarea de hacer justicia a Zweite Braut – La Helena  egipcia – en tesitura y fiereza una de las mas arduas de la literatura straussiana. La voz emerge con toda la fuerza necesaria pese a un vibrato por momentos demasiado pronunciado. Regresa Nylund para brillar con una excelente Ich komme grünende Brüder de Daphne. La mágica escena de la transformación final de la ninfa pone un broche de oro a una noche defintivamente mágica donde la orquesta ha entregado una tersura inigualable bajo Thielemann.

El DVD se complementa con una fascinante documental dedicada al director y su enfoque del compositor unido a extractos históricos, escenas rodadas en Dresden y los archivos de la biblioteca musical de la ópera con las originales partituras de Salomé y El caballero de la rosa. Dirigido por Andreas Morell, es un extra que redondea una entrega imperdible.

Por su parte, el documental Richard Strauss: al final del arco iris interesa pero en resumidas cuentas promete mas de lo que da. La realización de Eric Schulz repite el esquema de su estupenda edición sobre Carlos Kleiber pero lo que funciona en aquella, no acaba de cuajar en esta. No bastan las interesantes impresiones y anécdotario de figuras como Brigitte Fassbänder, Raymond Holden, Klaus König o Stefan Mickish que terminan resultando repetitivas o pecan de amaneramiento e incluso, una veneración excesiva. A esto suma dos actores – Henning Hartmann y Sina Reiss – como Richard y Pauline, su mujer que complican mas los resultados. Mucho mas convincente resulta la visita a la casa de Garmisch de la mano de Christian Strauss, que aporta una cuota extra de complicidad así como los fragmentos de filmaciones históricas – muchos ya aparecen en la documental de Morell pero el completo del himno olímpico de 1936 es un verdadero hallazgo – con el compositor dirigiendo su música y en películas caseras. Una recomendable mirada al músico que no obstante, pudo dar para más.

* RICHARD STRAUSS GALA CONCERT C MAJOR 729004

* RICHARD STRAUSS AT THE END OF THE RAINBOW C MAJOR 729908

814337012991