Archivo de etiqueta: Wieland Wagner

Adiós a otro gigante: Patrice Chéreau

Una catástrofe. Así definió Alex Ross, la temida, por impensada, inesperada, muerte de Patrice Chéreau. Dolida e inmejorable definición del gran crítico porque lo es.  Actor, cineasta, director teatral, quizás el último de… Sigue leyendo

Wagner en Frankfurt y un Anillo casi «redondo»

El sueño de escenificar El Anillo del Nibelungo propio más que sueño es casi una obligación para toda casa de ópera alemana que se precie de tal; más que sueño una realidad que muestre… Sigue leyendo

Un vibrante Tannhäuser berlinés

La inminente visita de Marek Janowski a la New World Symphony – 4 y 5 de mayo – coincide con esta reseña de la flamante edición de Tannhäuser grabada hace exactamente un año… Sigue leyendo

Un ambicioso anillo a la medida del MET

Todo Anillo del Nibelungo  define la gestión artística y administrativa de un teatro, su estética y visión del género; en consecuencia, el flamante ciclo concebido por el talentoso Robert LePage a la medida del Metropolitan Opera,… Sigue leyendo

Lohengrin, rugido de ratón

Richard Wagner quería que el Teatro de los Festivales de Bayreuth fuese un laboratorio de experimentación pionero. Casi siglo y medio después, su bisnieta Katharina se lo ha tomado al pie de la letra y junto… Sigue leyendo

Un Parsifal (& Kundry) esencial en DVD

Si en la década del 50 Martha Mödl fue sinónimo de “Kundry”   con excepción de Régine Crespin a principios de los sesenta); desde su debut en 1983, su colega alemana Waltraud Meier ha pasado… Sigue leyendo

Inclasificable Martha Mödl, un tributo

Para el centenario de su nacimiento, una edición que conmemora a Martha Mödl (Nüremberg, 1912-2001), pilar interpretativo del «Nuevo» Bayreuth de posguerra y – junto a Varnay y Nilsson – musas inspiradoras de… Sigue leyendo

Gré Brouwenstijn recordada

Si el nombre Eva-Maria Westbroek se asocia en la actualidad con la gran  Jugendlich Sopran de Holanda pocos recuerdan a Gré Brouwenstijn (1915-1999) su más ilustre compatriota y antecesora que en el período inmediato a la… Sigue leyendo

Schumann y Wagner, sin palabras

No son las Lieder ohne Worte (Canciones sin palabras) de Mendelssohn ni es la primera exploración sobre el tema; ya varios Lieder y ciclos de Schubert han sido objeto de adaptaciones donde un… Sigue leyendo

Fulgores: El retorno de Leonie Rysanek

El más antiguo recuerdo musical del que tengo memoria es mi abuelo sentado frente a la radio escuchando emocionado una transmisión desde el Teatro Colón. Treinta años después a miles de kilómetros de mi ciudad… Sigue leyendo