Miami Music Proyect, luz al final del túnel

James Judd lidera el MIAMI MUSIC PROJECT

Hace exactamente tres años, con un concierto de los primeros “embajadores musicales del siglo XXI” se lanzaba el Miami Music Proyect desde el Adrienne Arsht Center  con vital apoyo de la Knight Foundation. Una admirable idea que ha ido afianzándose hasta hacerse realidad y que logra remontar la crisis económica gracias al tesón de sus impulsores ante la fervorosa respuesta de sus beneficiados.

Creado y dirigido por James Judd – recordado director de la Florida Philharmonic Orchestra – el Miami Music Proyect posibilita el acceso de miles escolares al quehacer musical gracias a profesionales que enseñan en escuelas previamente designadas para formar ensembles musicales y  nuevas audiencias.

Desde el éxito de El Sistema creado por José Antonio Abreu en Caracas en 1979, el ejemplo se multiplicado adaptándose en diferentes versiones a través del planeta. El MMP también está inspirado en la tarea del venezolano y tiene en James Judd un apasionado adepto y propulsor. Desde  Viena, donde se encuentra dirigiendo, el maestro inglés comenta “En el MMP, los niños están primeros porque creemos que así como la música es parte esencial de nuestras vidas, querríamos que lo fuese para ellos».

En la actualidad, el MMP desarrolla tres programas interelacionados de manera simbiótica. El «In-School-Residency» que provee instrucción musical a 16,000 alumnos de escuelas públicas, la «MMP Orchestral Academy» para alumnos entre 4 y 18 años (en un sólo año sus participantes ascendieron de 20 a 170) bajo la guía de Susan Siman, una de las pioneras de El Sistema en Venezuela (y maestra de Gustavo Dudamel) y la «MMP Honors Orchestra» integrada por un centenar de miembros avanzados.

El próximo domingo 6 de noviembre en el Knight Hall del Arsht Center, el MMP celebrará su tercer aniversario con un concierto de la flamante orquesta integrada por instrumentistas de entre 13 y 21 años bajo la dirección de Judd. En el programa, la Quinta Sinfonía de Tchaicovsky, que pondrán a prueba las capacidades de la novel entidad.

En  El sonido es vidaDaniel Barenboim alerta que la falta de educación musical en las escuelas hará que las nuevas generaciones ignoren  que “Es una necesidad básica desarrollar la inteligencia del oído” . El MMP es un proyecto señero que se propone cultivar esa pasión en los mas jóvenes apuntando a revertir ese proceso. Sus beneficios ya se observan y si el meritorio ejemplo de El Sistema ha dado frutos irrefutables después de décadas de esfuerzo constante, este emprendimiento merece el apoyo de la comunidad como plataforma y sustento.

Ante la necesidad imperiosa de  educar y formar a los niños como intérpretes o espectadores, jóvenes estrellas como el pianista Javier Perianes en su reciente entrevista (ver «Vivir la musica») ha sabido resumirlo así: ”Esto es un regalo y debe ser visto y presentado a los jóvenes como tal”. El regalo es acceder a disfrutar y preservar la herencia cultural que les pertenece. Al consolidarse, proyectos como el MMP permiten vislumbrar que sí, hay luz al final del túnel.

Boletos: http://www.arshtcenter.org  o 305-949-6722  Información: www.miamimusicproject.org