Drama para Queen Di Donato, sólo en CD
El 2012 fue el “Año Di Donato» y para rematarlo, la mezzo soprano norteamericana acaba de ganarse el Premio Musical America a la «cantante del año» mientras prepara otra reina, la Maria Stuarda para el Metropolitan Opera.
Joyce, como el César, donde va, ve y vence y esta temporada ni siquiera el Teatro Colón se salvó de caer rendido a sus pies. Al igual que Dorothy (del Mago de Oz) sabe bien que ya no está en su Kansas natal… típica “fanciulla del West”, la «yankee diva» (apellido italiano má…100% americana) refleja una combinación tan imbatible como irresistible y, más allá del gran aparato publicitario que la rodea, le basta abrir la boca para dejar claro que no lo necesita.
Fenómeno vocal en el que parecen converger las virtudes de sus grandes antecesoras (y compatriotas) Marilyn Horne, Frederica von Stade y su contemporánea Susan Graham, su último disco “Drama Queens” es otra prueba irrefutable de una batería de recursos vocales que deja sin aliento a quien la escucha. Pero atención, no se está frente a otra máquina de cantar, aquí también hay alma e inteligencia usadas para limar la implacable intensidad del virtuosismo barroco al que está dedicado el CD.
Un recital donde brillan joyas ignotas de los hoy desconocidos Geminiano Giacomelli y Giuseppe Maria Orlandini además de Reinhard Keiser y Johann Adolf Hasse. Atenta al menú para no indigestar con tanto plato exótico, la degustación que propone también incluye manjares bien conocidos de Monteverdi, Handel y Papá Haydn.
De amor, muerte y locura entre lamentos y fuegos de artificio vocales, llámense Berenice, Irene, Orontea, Gelsunde o las mismísimas Cleopatra e Ifigenia (de la oscura ópera de Giovanni Porta), este festival de reinas de comarcas como Egipto, España, Palestina, Persia o Micenas está enmarcado reciamente por Il Complesso Barroco bajo la batuta de Alan Curtis.
Excelente toma sonora y esmerada presentación (dicho sea de paso, la viste Dame Vivianne Westwood). En síntesis, Joyce di Donato derrocha tal convicción y fervor – los mismos de sus anteriores Diva/Divo, Furore y Colbran, the Muse – que acaba contagiando a incluso quienes no simpatizan con los embellecimientos extremos propios del barroco. Por eso, para finalizar en forma este «Año Di Donato» es obvio que no cabe ningún drama y menos todavía si se trata de «Drama Queens«☼
* JOYCE DI DONATO, DRAMA QUEENS, VIRGIN CLASSICS 265425