Clásico Miami 2016-17, temporada y tendencias

maria-jose-montiel-6-fernando-vazquez-morago-fidelio-artist

La mezzo madrileña Maria Jose Montiel, la Carmen de FGO

Un vistazo general a la temporada musical a punto de iniciarse sugiere un año mas cauteloso aunque con amplia oferta y artistas de probada eficacia que regresan a los escenarios miamenses, quizás sea el énfasis en la música nueva y en las curiosas combinaciones e interacciones experimentales lo que mas llame la atención así como la cantidad de composiciones en calidad de estreno y la presencia de la joven generación cubano-americana y de la isla.

(acceda a la programación respectiva con un click en el nombre en azul subrayado)

michael-tilson-thomas-photo-by-spencer-lowell

Michael Tilson Thomas, regente de la NWS

La New World Symphony, la academia orquestal americana con sede en Miami Beach, continúa liderando y marcando tendencias en la temporada musical miamense gracias a un espectro amplísimo y variado en su programación que consta de varias series dedicadas a cada renglón musical. Al abono tradicional se agregan el de cámara, el ciclo Sounds of the Times, Side by Side, Encounters, Musical XCHange, el Musician’s Forum (armado por los integrantes de la orquesta) y el exitoso Pulse, a altas horas de la noche con encuentros eclécticos. Hay para todos los gustos.

En el ciclo central, abre y cierra su director titullar Michael Tilson Thomas con Emanuel Ax en octubre interpretando el Concierto 14 para Piano de Mozart y el único que Schoenberg compuso además de Strauss y Brahms y con la cellista Alisa Weilerstein en mayo en la Sinfonía de para cello y orquesta de Britten. MTT también dirige en octubre La consagración de la Primavera y a Renée Fleming en Sheherazade de Ravel, en enero la Quinta de Mahler y el Concierto para violín de Mendelssohn(el excelente Christian Tetzlaff), en febrero la Novena de Schubert, Webern y extractos de Wozzeck, y un concierto en abril dedicado exclusivamente a nueva música contemporánea.

El resto de los conciertos del abono central contarán con la dirección de los bien conocidos por la audiencia de la NWS Roberto Abbado (con Jean Yves Thibaudet en el Concierto en Fa de Gerswhin), Osmo Vanska (Sibelius y el Concierto para Piano de Grieg con Garrick Ohlsson), James Conlon (Beethoven-Shostakovich), Bernard Labadie (concierto clásico y barroco con la soprano Lydia Teuscher), Peter Oudjian (con James Ehnes en el Primer Concierto para violin de Shostakovich) y el debut de Juanjo Mena (con Ingrid Fliter como solista del Segundo Concierto de Saint-Saens).

Atención a los conciertos pre-temporada que se inician el 16 de septiembre hasta el 9 de octubre con la participación de Michael Sachs, Edwin Outwater, Eric Jacobsen, Michel Linville y la mezzo Kelley O’Connor y a los conciertos para niños dedicados a formar audiencias.

juanjo-mena-8-credit-sussie-ahlburg

El español Juanjo Mena debuta en la NWS

La Florida Grand Opera presenta una de sus temporadas mas interesantes y mejor balanceadas de los últimos tiempos con un gran título verdiano, un favorito francés, una joya del repertorio ruso y un esperado estreno local de una ópera contemporánea. Asimismo, la posibilidad de conocer nuevos cantantes y algunos debuts de importancia que traerán aire fresco a la compañía. En primer término la notable mezzo madrileña Maria José Montiel que abre la temporada como Carmen de lujo bajo la dirección de su compatriota Ramón Tebar, director principal de FGO. Completan el elenco Rafael Dávila (Don José), Ryan Kuster (Escamillo) y Hailey Clark (Micaela) dirigidos por Bernard Uzan.

En enero vuelve Eugene Onegin de Tchaicovsky con los debuts de Dina Kuznetsova y Lyubov Petrova alternando en el rol de Tatyana, ambas sopranos rusas prometen disputarse el cetro por la mejor Tatyana, acompañadas por Franco Pomponi como Onegin y Chad Johnson como Lensky que alternará con el uruguayo Martin Nusspaumer. En el rol de carácter de Filipievna regresa Denyce Graves en la puesta dirigida por Jeffrey Marc Buchmann con dirección musical de Alexander Polianichko.

Basada en las memorias del poeta cubano Reynaldo Arenas, Before Night Falls de Jorge Martín indudablemente será uno de los acontecimientos del año después de su aclamada premiere en Fort Worth cuya producción se verá en el Arsht Center dirigida por David Gately. Como el escritor debutará Elliot Madore secundado por Dinyar Vania, Calvin Griffin, Javier Abreu y Elizabeth Caballero. Imperdible.

Concluye la temporada Un ballo in maschera, uno de los grandes títulos de Verdi con el debut en FGO de la sensacional spinto americana Tamara Wilson, ganadora del Richard Tucker Award 2016, y el brasileño Martin Muehle secundados por Todd Thomas y Dana Beth Miller como Ulrica con dirección de Marco Pelle. Nuevamente el maestro Tebar a cargo de la orquesta para cerrar el año.

undefined

Tamara Wilson será Amelia en Un ballo in maschera

La Serie Clásica del Arsht Center en el Knight Concert Hall presenta su serie de cuatro conciertos iniciandose con la Orquesta de Minnesota bajo su ya legendario director Osmo Vanska en un programa Sibelius-Beethoven que incluye el estreno de Geija del finés Kalevi Aho seguido por la Sinfónica de Bamberg con Christoph Eschenbach y el violinista Ray Chen como solista del Primer Concierto de Bruch. El 25 de febrero regresa Lang Lang en recital y el 18 de marzo una velada Mozart con la Academy of St Martin in the Fields y el pianista israelí Inon Bartanan como solista. 

vanska

Osmo Vanska con la Minnesota Orchestra y de la NWS

En el mismo auditorio, la Cleveland Orchestra en su residencia invernal en Miami abre con Gil Shaham en el Concierto de Barber – una de sus especialidades – más Berlioz y la Quinta de Shostakovich dirigidas por Giancarlo Guerrero, la monumental Séptima Sinfonía de Bruckner con Franz Welser-Most seguirá a una primera parte dedicada a Bach con la participación de Seraphic Fire y la mezzo Jennifer Johnson Cano.

En febrero, un programa nórdico con el Concierto para violín de Nielsen por el eximio Nikolaj Znaider y la Segunda Sinfonía de Sibelius seguido por un programa italiano con música de Verdi, Respighi y la Sinfonía Italiana de Mendelssohn, ambos con Welser-Most.

El director austríaco dirige la gala anual tendrá lugar el 3 de febrero con Yo-Yo-Ma en el concierto de Dvorak. 

8/21/10 4:52:57 PM -- Chicago Symphony Orchestra Portrait Sessions: Dream Out Loud portraits of YoYo Ma © Todd Rosenberg Photography 2010

YoYo Ma © Todd Rosenberg

Con renovados bríos Seraphic Fire inicia su temporada en octubre con selecciones de Einstein on the Beach de Philip Glass más premieres de Christopher Theofanidis y Patrick Dupré Quigley, creador y director del conjunto. En noviembre dos sublimes Requiem, el de Faure y Durufle y en enero, después de los tradicionales conciertos de Navidad, el estreno de obras de Alvaro Bermudez y Shawn Crouch.

Seis motetes de Bach seguirán a la presentación conjunta con la Orquesta de Cleveland en el Arsht Center y un programa ruso Tchaicovsky-Rachmaninoff dirigido por Elena Sarkhova en marzo. El Oratorio de Pascua de Bach en marzo y estrenos de Abbi Betinis y James Kallembach y el Miserere de Allegri cerrando la temporada con la dirección de James Bass. Una oferta dinámica que combina la música temprana con la contemporánea astutamente combinada.

Featured Image -- 11306

Seraphic Fire, el grupo coral asentado en Miami

 

La MISO – Miami Symphony – presentará once conciertos en el Arsht Center, el Filmore de Miami Beach y el Palm Court del Miami Design District combinando la música erudita, el cross-over, la música de películas y estrenos mundiales como el Concierto para Piano y Orquesta de Di Concilio con Ciro Fodere como solista dirigido por el titular Eduardo Marturet.

Del mismo Marturet, el estreno de su composición Cuadros de una Exhibición y las Variaciones sobre Sandra Muss de LeFrak. Una velada Beethoven cierra el ciclo en el Knight Center con el ganador de la competencia MISO-Steinway Miami 2017.

0014

La MISO dirigida por el venezolano Eduardo Marturet

A la programación del Arsht Center se incorpora la South Florida Symphony Orchestra dirigida por Sebrina Maria Alfonso con tres conciertos y Tessa Lark, Svetlana Smolina y Jeffrey Biegel como solistas invitados en programas que incluyen obras de Nielsel, Korngold, Strauss, Mendelssohn, Tchaicovsky, R.Korsakov y el estreno mundial de The Legend of Bird Mountain de Hormel.

sebrina-maria-alfonso

La directora cubano-americana Sebrina Maria Alfonso

Regresan los habituales artistas de primerísimo nivel invitados por la Miami Chamber Music para una distinguida temporada camarística que inicia Stephen Hough (Schubert, Franck, Liszt y la Sonata III Trinitas del propio Hough), lo sigue Denis Kozhukin y la cantante Michelle Bradley junto a Ken Noda el 5 de noviembre. El trio Kalichstein-Laredo-Robinson ofrecerán Brahms, Mendelssohn y Pas de Trois de la compositora Ellen Zwillich.

Los Estudios trascendentales de Liszt y la Segunda Sonata de Brahms con Kiril Gerstein anteceden al concierto Beethoven con el Ehnes Quartet además del prodigioso Benjamin Grosvenor y dos conciertos con el notable Cuarteto Borodin acompañados por Joseph Kalichstein en los Quintetos de Schumann y Dvorak. La violinista ganadora de la competencia Sibelius, Esther Yoo cierra el ciclo secundada por Robert Koenign al piano y Alex Fiterstein en clarinete.

gallery4

El pianista Benjamin Grosvenor para  Miami Chamber Music

La Miami Bach Society ofrece un ciclo de ocho conciertos entre los que se destaca la presentación de los grupos Apollo’s Fire, Fuoco e Cenere, Profetti della Quinta – grupo israelí residente en la Schola Cantorum de Basilea -, el famoso Conjunto de Música Ars Longa proveniente de Cuba en su primer gira americana con obras del barroco europeo, latinoamericano y caribeño, el ensamble de cuerdas Acronym con la participación del barítono Jesse Blumberg en cantatas de Johanna Rosenmüller y la Venice Baroque Orchestra en marzo.

Conjunto de Musica Antigua Ars Longa (Cuba), dir. Teresa Paz - Concert à Lodève (Hérault) le 28-09-2014

Conjunto de Musica Antigua Ars Longa (Cuba) en la Bach Society

Llega a su quinta temporada el exitoso ciclo de la St.Hugh-Steinway Concert Series que se inicia el 23 de septiembre con su primer concierto orquestal con Roberto Berrocal, su director artístico, en el Primer Concierto de Tchaicovsky seguido por la Cuarta Sinfonía de Beethoven dirigida por Pierre Valet.

Dos recitales vocales en diciembre y marzo con Berrocal al piano, en el primero la soprano Elizabeth Caballero y el segundo con Eglise Gutierrez y Arturo Chacón-Cruz. El último concierto con la cellista Anna Litvinenko y Berrocal será el 18 de abril. 

04b38b_af305b54d76a4a5b85223869d107cbd9

La cubano-americana Anna Litvinenko en St. Hugh

La orquesta del siglo XXI, el Nu Deco Ensemble, prosigue a toda vela con una segunda temporada que brindará representaciones en la New World Symphony, el Arsht Center y su “sede”, The Light Box en Wynwood donde de octubre a abril ofrecerán conciertos que combinan Bach, Vivaldi, Bernstein, Adams y Reich con Judd Greenstein, Jessie Montgomery, Jorge Mejia, Kraftwerk, William Brittelle, la premiere mundial de TRANS de Ricardo Romaniero y homenajes a Frank Zappa y Prince.

Además habrá colaboraciones con el Decadancetheatre – el grupo de hip hop de Brooklyn – y Banda Magna. El primer concierto ofrece el estreno de Massive Attack Symphonic Suite del director del ensamble Sam Hyken el 27 de octubre, amén de otros apetitosos estrenos y un Global Cuba Fest en marzo con jóvenes compositores de la isla. 

southern_land_films_monicamcgivern-30

Nu Deco Ensemble, la orquesta del Siglo XXI

&

«Last but not Least»

páginas web de otras organizaciones musicales para consultar programación

FLORIDA INTERNACIONAL UNIVERSITY MUSIC FESTIVAL

UNIVERSITY OF MIAMI – FESTIVAL MIAMI

FROST OPERA THEATER / UM

Miami International Piano Festival

The Dranoff International 2 Piano Foundation

Illuminarts

Mainly Mozart Festival

Miami Lyric Opera

Miami City Ballet

Miami Chopin Foundation

Orchestra Miami

The Alhambra Orchestra

new-world-symphony-wallcast-concert-at-the-new-world-center-photo-by-pascal-depuhl

Los WALLCASTS de la NWS atraen multitudes a Miami Beach