«LohenDream»en Dresde con debutantes de campanillas
Por muchas razones, el flamante Lohengrin de DG en DVD pasa a ser destacada adición al catálogo de la mas italiana y quizás por eso mas accesible ópera romántica de Richard Wagner. En primer término sugiere la intención del director Christian Thielemann en dejar constancia de una versión tradicional alejada de efímeras modernidades reinantes, una que invita a verse mas de una vez sin peligros conceptuales y que permita disfrutar de la ópera de un modo mas convencional, “como se debe” agregarán los mas aguerridos conservadores.
La puesta de Christine Mielitz fue estrenada en la entonces DDR – Alemania Oriental – en 1983, antes de la reapertura de la bombardeada Semper Opera de Dresde donde ha recibido mas de cien funciones desde 1985. Recuérdese que el célebre edificio no sólo vio el estreno mundial de Rienzi, Der fliegende Holländery Tannhäuser, sino que Wagner compuso Lohengrin en Dresde pero las revueltas de 1849 obligaron su exilio y estreno en Weimar en 1850. No obstante, Lohengrin llegó a la capital sajona en 1859 y esta puesta de 1983 remonta a otro siglo y perspectiva. Vetusta y monocromática pero efectiva, Mielitz traslada con éxito el Brabante medieval al período Guillermino alemán, literalmente enmarcada por la sala construída en esa misma época; el teatro parece incorporarse, continuar la puesta.
Bajo Thielemann, la venerable Staatskapelle Dresden suena de maravillas, con impresionante cohesión, color y lustre así como el coro obviamente experimentado en las lides wagnerianas. Todo surge natural, espontáneo, sin esfuerzo, con una opulencia ejemplar. La participación del bajo local – hoy estrella internacional – Georg Zeppenfeld como el Rey Enrique es un lujo, voz y estampa de nobleza cabal. El mas desagradecido y peligroso vocalmente de los papeles wagnerianos para barítono, el pérfido Telramund, tiene en Tomas Konieczny un digno representante. Su consorte, la hechicera Ortrud, de lejos el papel mas interesante de la ópera, ha sido encarnado por mezzos y sopranos incomparables – desde Christa Ludwig y Astrid Varnay a Leonie Rysanek y Waltraud Meier – capaces de arrancar una ovación en mitad de acto después de la feroz invocación Entweithe Götter!. No se queda atrás Evelyn Herlitzius, que en el primer acto con sólo observar a sus víctimas se deleita como la bruja de Blancanieves. La inmensa Elektra de Chereau en Aix es una Ortrud asopranada, hay agudos estridentes y graves sin peso, pero es su inmersión en el personaje lo que cuenta y lo que en última instancia gana.
Pero ni director, orquesta, producción ni distinguidos solistas son los motivos de la edición sino el aguardado debut wagneriano de soprano y tenor titular. En su momento la prensa se ocupó de ensalzarlos hasta el infinito. Calmadas las aguas, el DVD permite apreciarlos con mayor ecuanimidad. Anna Netrebko posee una de las voces mas redondas, robustas y lustrosas de la actualidad, el papel de Elsa no presenta escollos vocales y si su asunción emerge algo tentativa – especialmente en el primer acto y el aria de las brisas – quizás se deba a una natural falta de identificación con Wagner. Esta su primera Elsa es luminosa, cuidada, sincera pero tibia en un papel de por si no demasiado rico que tentó a sopranos tan diferentes entre si como Victoria de los Angeles, Gundula Janowitz y Jessye Norman – no olvidar Tebaldi, Steber, Crespin y por sobre todo la modélica Elisabeth Grümmer y Anja Harteros en la actualidad. Aparentemente poco satisfecha, Netrebko canceló Elsa en Bayreuth 2018, quizás lo retire de su repertorio tal como Fleming hizo con Eva después de su única incursión en el festival wagneriano. Debería darle otra oportunidad.
Otro cantar es Piotr Beczala que entrega un Lohengrin inobjetable, cercano a la tradición lírica de un Bjorling y el injustamente olvidado Sandor Konya. Su interpretación se mide con los excelentes exponentes de los últimos tiempos y en la lista sobresalen Plácido Domingo, Peter Hofmann y sus dos importantes rivales actuales, el abaritonado Jonas Kaufmann y el inefable Klaus Florian Vogt. Tres caballeros tan diferentes como esenciales con la ventaja que Beczala posee un timbre mas acorde al lirismo del personaje y un color exquisito que no desdeña el heroísmo vocal intrínseco del hijo de Parsifal. El tenor polaco mide sus recursos para construir un crescendo que culmina en Im fernem Land.
En síntesis, una versión sólida, practicamente ideal como primer Lohengrin para novatos, lejos de las excéntricas lecturas de Neuenfels en Bayreuth o Jones en Munich, mas cercano al añoso video del Met con Levine o Abbado con Domingo en Viena y que dará gran placer a fanáticos de cada solista. Recomendado.
* WAGNER, LOHENGRIN, THIELEMANN, DG DVD 004400735319